35.3 C
Venezuela
jueves, marzo 20, 2025
HomeFronteraTáchira Futuro es la agenda de políticas públicas y reformas que el...

Táchira Futuro es la agenda de políticas públicas y reformas que el estado requiere para su desarrollo económico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira
spot_imgspot_img

Con el propósito de buscar soluciones consensuadas a los principales problemas del estado Táchira, que incorporen la libertad económica como base para el progreso y el bienestar del estado, se presentó la agenda “Táchira Futuro”, una ruta de políticas públicas en las áreas de agroindustria, frontera dinámica y libre comercio, ciudades inteligentes y responsivas, gestión pública, desarrollo sustentable entre otras de importancia para el estado.

Cerca de una veintena de organizaciones de la sociedad civil del estado Táchira participaron en este proceso en el marco del proyecto “Ciudadanos promotores de agendas de reforma”, llevado a cabo por el Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad).

El objetivo del documento es contribuir al desarrollo de políticas públicas regionales, que permitan el crecimiento económico del estado para superar la pobreza, con instituciones que estén al servicio del ciudadano.

“Esperamos que esta publicación, que recoge el trabajo llevado a cabo durante unos meses, sea propicia para seguir construyendo en beneficio del estado, con el deseo de que sea compartido, comunicado, socializado con decisores públicos, privados y sociedad civil para lograr un Táchira Futuro”, comentó Rocío Guijarro, gerente general de Cedice Libertad.

Para la elaboración de la agenda, se compilaron 36 documentos sobre distintos aspectos del desarrollo económico, político y social.  La agenda de reformas incluyó 17 áreas de consenso de políticas públicas con su respectivo diagnóstico y posibles soluciones. Entre estos se encontraron problemas comunes al resto del país, como las reformas de gobierno local y regional para una mejor gobernanza de la gestión pública, superación de la crisis humanitaria, el desarrollo fronterizo binacional integral, la agroindustria y sus ventajas comparativas, los servicios básicos, entre otros tópicos de importancia

Con la agenda de reformas Táchira Futuro, Cedice Libertad desea que los ciudadanos sean activos protagonistas de los procesos de cambio que requieren para lograr mejor calidad de vida, exigiendo rendición de cuentas y siendo parte de una mejor Venezuela.

El documento completo “Táchira Futuro” está disponible en este enlace.

Acerca de Cedice Libertad

Cedice Libertad (Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, A.C.) es una organización sin fines de lucro que tiene como misión divulgar, formar, generar conocimiento y promover los principios que sustentan la libertad individual, el respeto a los derechos de propiedad, el libre mercado y la cultura liberal, como bases para lograr una sociedad de ciudadanos libres y responsables.

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here