27.6 C
Venezuela
viernes, septiembre 12, 2025
HomeIglesiaArzobispo destaca “despertar en la fe” de católicos en Venezuela

Arzobispo destaca “despertar en la fe” de católicos en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img

En medio de la crisis económica y social que padece Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, un Arzobispo destaca que en el país “ha habido un despertar en la fe”.

Entrevistado por ACI Prensa, Mons. Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar y segundo Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, señaló que, en medio de la difícil situación que atraviesa el país, “ha habido un despertar en la fe del pueblo venezolano a partir del último mes y medio que se abrieron ya los templos, especialmente por Semana Santa”.

El Prelado destacó que “la Iglesia sigue manteniendo todos los programas sociales a través de Cáritas, lo cual ha sido un alivio para el más pobre”.

Frente a la crisis económica que ha enfrentado Venezuela, empeorada por la pandemia de COVID-19, el país tuvo que abrirse al dólar desde inicios de 2021.

Para Mons. Gutiérrez, esta dolarización de la economía ha afectado especialmente en el aspecto comercial, pues la venezolana “no es una economía productiva” y “no se ha reactivado la construcción, ni la pequeña y mediana industria”.

“Sí el comercio, sobre todo de algunos sectores que da la sensación de un poco más de bienestar”, precisó.

A pesar de esto, continuó, en Venezuela “seguimos con muchas limitaciones, como cortes eléctricos de más de 24 horas, gasolina racional y muchos sectores donde no llega el agua potable. Tenemos el internet con más deficiencia en Latinoamérica”.

Además, el Prelado señaló que el sueldo mínimo en Venezuela “está en 30 dólares mensuales”.

Sobre la situación política del país, el Arzobispo de Ciudad Bolívar dijo que “la situación sigue igual o peor, en cuanto a que tenemos un régimen que se ha atornillado mucho más en el poder”.

Ante la crisis, señaló, la emigración de venezolanos “sigue creciendo”.

“Es verdad que van regresando algunos a cuentagotas, pero es mucho mayor la salida de venezolanos”, lamentó.

El Prelado subrayó que ya son “siete millones de venezolanos fuera del país, entre ellos jóvenes profesionales. Esto ha causado un daño muy grande a la economía y a toda la vida de Venezuela”.

Mons. Gutiérrez denunció además que “hay una lista muy grande de presos políticos en todos los campos, sobre todo periodistas y militares que son los que más están en la cárcel por no pensar igual que el gobierno”.

El arzobispo venezolano destacó la esperanza de los venezolanos en que la mesa de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición “parece que se va a activar de nuevo”.

“Esto es beneficioso para todos si se llegan a acuerdos que conlleven una mayor libertad política o elecciones libres”, aseguró.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here