28.5 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeIglesiaArzobispo destaca “despertar en la fe” de católicos en Venezuela

Arzobispo destaca “despertar en la fe” de católicos en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control
spot_imgspot_img

En medio de la crisis económica y social que padece Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, un Arzobispo destaca que en el país “ha habido un despertar en la fe”.

Entrevistado por ACI Prensa, Mons. Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar y segundo Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, señaló que, en medio de la difícil situación que atraviesa el país, “ha habido un despertar en la fe del pueblo venezolano a partir del último mes y medio que se abrieron ya los templos, especialmente por Semana Santa”.

El Prelado destacó que “la Iglesia sigue manteniendo todos los programas sociales a través de Cáritas, lo cual ha sido un alivio para el más pobre”.

Frente a la crisis económica que ha enfrentado Venezuela, empeorada por la pandemia de COVID-19, el país tuvo que abrirse al dólar desde inicios de 2021.

Para Mons. Gutiérrez, esta dolarización de la economía ha afectado especialmente en el aspecto comercial, pues la venezolana “no es una economía productiva” y “no se ha reactivado la construcción, ni la pequeña y mediana industria”.

“Sí el comercio, sobre todo de algunos sectores que da la sensación de un poco más de bienestar”, precisó.

A pesar de esto, continuó, en Venezuela “seguimos con muchas limitaciones, como cortes eléctricos de más de 24 horas, gasolina racional y muchos sectores donde no llega el agua potable. Tenemos el internet con más deficiencia en Latinoamérica”.

Además, el Prelado señaló que el sueldo mínimo en Venezuela “está en 30 dólares mensuales”.

Sobre la situación política del país, el Arzobispo de Ciudad Bolívar dijo que “la situación sigue igual o peor, en cuanto a que tenemos un régimen que se ha atornillado mucho más en el poder”.

Ante la crisis, señaló, la emigración de venezolanos “sigue creciendo”.

“Es verdad que van regresando algunos a cuentagotas, pero es mucho mayor la salida de venezolanos”, lamentó.

El Prelado subrayó que ya son “siete millones de venezolanos fuera del país, entre ellos jóvenes profesionales. Esto ha causado un daño muy grande a la economía y a toda la vida de Venezuela”.

Mons. Gutiérrez denunció además que “hay una lista muy grande de presos políticos en todos los campos, sobre todo periodistas y militares que son los que más están en la cárcel por no pensar igual que el gobierno”.

El arzobispo venezolano destacó la esperanza de los venezolanos en que la mesa de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición “parece que se va a activar de nuevo”.

“Esto es beneficioso para todos si se llegan a acuerdos que conlleven una mayor libertad política o elecciones libres”, aseguró.

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here