24.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaArzobispo en misa de la Chinita: "No hay normalidad, hay enfermedad"

Arzobispo en misa de la Chinita: «No hay normalidad, hay enfermedad»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img
Monseñor José Luis Azuaje ofreció la eucaristía solemne en honor a la Patrona del Zulia por los venezolanos migrantes ante solo “una representación del pueblo” en la Basílica, debido a la pandemia

La misa pontifical en honor a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá este miércoles 18 de noviembre se celebró de manera atípica en la Basílica: a puertas cerradas y solo con una “una representación del pueblo de Dios cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”, según anunció la parroquia San Juan de Dios.

La eucaristía en ocasión de los 311 años de la Renovación Milagrosa de la Tablita comenzó a las 8.00 de la mañana, presidida por monseñor José Luis Azuaje Ayala, arzobispo de Maracaibo, quien la ofreció a los venezolanos migrantes por el mundo y a los pobres de todas las naciones.

En su homilía, el prelado recalcó que «a pesar que parece que es un ambiente que hay normalidad, no hay normalidad, hay enfermedad y tenemos que cuidarnos todos”, en relación con la flexibilización de la cuarentena por la pandemia de Covid-19.

Recalcó que María del Rosario «quiso venir a nosotros a través de una humilde tablita, que es el  reflejo del amor de Dios con nosotros».

Asimismo comentó que “la Madre de Dios nos acompaña de un modo particular por ser ella la madre de los pobres, la Virgen María conoce de cerca los sufrimientos de los que están marginados».

Recordó que María es la  imagen más pura y grande de humildad  pues ella, junto a su esposo José estuvieron en condición de refugiados, al tener que salir a la ciudad de Belén para dar a luz a hijo de Dios en un humilde establo, acto que marco la Sagrada Familia.

Durante su homilía, monseñor Azuaje recordó que el pasado 15 de noviembre se llevó a cabo la XXXIII Jornada Mundial de los Pobres, en la que el papa Francisco recalcó la oración a Dios y la solidaridad con los pobres y los que sufren.

«No exigan más»

A las comunidades parroquiales de Maracaibo, el arzobispo les instó a “no exigir más de lo que podemos darle en este momento que es delicado, se abren los templos con un aforo determinado”.

Se refirió a la reapertura de los iglesias con solo el 40% del aforo y cumpliendo con las medidas de bioseguridad debido a la pandemia de Covid-19.

De igual manera, indicó a los sacerdotes que están prohibidas las misas en casas de familias, en garajes y en lugares no aptos.

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here