29 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadAsesorarán a victimas para llenar formulario ante la CPI

Asesorarán a victimas para llenar formulario ante la CPI

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Fundación El Amparo y el Comité Internacional Contra la Impunidad -Ciciven- asesorarán a las víctimas por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela y en el estado Táchira, que deseen llenar el instructivo habilitado por la Corte Penal Internacional -CPI- para obtener la versión de las víctimas con el fin de que avance la investigación que lleva el fiscal Karim Khan.

Walter Márquez, quien es el presidente de la Fundación El Amparo y director General de Ciciven, explicó que el pasado 5 de diciembre la Corte Penal abrió un lapso hasta el 28 de febrero de 2023, para analizar las opiniones y las observaciones sobre la reanudación de la investigación por parte del fiscal Karim Khan.

Le puede interesar: Jornadas de San Francisco de Sales en Lourdes: Los comunicadores se hacen oír

“Publicaron un formulario en la página web de la Corte Penal Internacional, que se puede rellenar de manera directa en internet, y también en PDF para llenarlo en computadora y remitirlo. Hay que identificar a las víctimas, su número de cédula, nacionalidad, y también los hechos a dónde ocurrieron, de qué manera les afectó, los daños causados y la opinión sobre si las víctimas consideran que se debe continuar con la investigación”, manifestó.

Recordó Márquez que Venezuela esperó 20 años para que se abriera esa oportunidad, por lo que destacó que es importante que las víctimas se hagan parte en la Secretaría de la Corte Penal Internacional y presenten sus opiniones.

Lee también: Conozca las claves para formar sacerdotes santos

“A todas las víctimas de los Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela y en el Táchira, especialmente ocurridos durante las deportaciones forzosas de 2015 en el marco de cierre de frontera, y las protestas populares de 2017 y 2019, les hacemos un llamado para que se hagan parte en la Corte Penal Internacional y lograr que haya justicia en La Haya”.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here