28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeIglesiaAsesoría, hidratación y comida en punto de la Diócesis de San Cristóbal

Asesoría, hidratación y comida en punto de la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Fue el 14 de junio del pasado año 2022, cuando en las inmediaciones de la avenida Marginal del Torbes, a la altura del sector de Puente Real, en el municipio San Cristóbal, fue instalado un punto de atención a los caminantes que se desplazan hacia el eje de frontera.

Jesús Márquez, quien forma parte de este equipo de apoyo, señaló que ha sido una labor titánica la realizada hasta ahora, pues diariamente puede llegar atender desde 20 hasta 70 personas, quienes tomaron la decisión de huir del país, en búsqueda de mejores oportunidades de vida.

Estas personas quienes llegan al estado Táchira provenientes de diversos estados del país, llegan a tener hasta más 20 días caminando, muchas veces sin comer o darse un baño.

Lee también: Sociedad Bolivariana del Táchira celebró los 213 años del grito liberatorio y unidad de la Gran Colombia

Es por ello que desde la Diócesis de San Cristóbal se acordó instalar varios puntos para brindar hidratación, alimentación y asesoría a los hombres y mujeres que desean llegar a Colombia.

“Tenemos varios puntos, está el del peaje de Vega de Aza, Terminal de Pasajeros, el de Capacho Viejo y por último la casa de paso que se encuentra en San Antonio”, dijo.

“Nosotros buscamos apoyarlos en este trayecto dándole un vaso de jugo, una arepa, incluso hasta ropa, pues en ocasiones contamos con donaciones y se las damos a ellos que a veces llegan solo con dos mudas en el bolso”, expresó.

Este fenómeno que se agudizó en los últimos años, le ha dejado a Márquez múltiples historias, donde a diario ve la mirada de cada adulto o anciano, el cansancio de una lucha contra las adversidades de Venezuela.

Indicó que al momento que llegan los caminantes, anexan sus nombres a una data, les ofrecen comida y los orientan en lo que será el trayecto hacía los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, donde les aconsejan que no caminen solos en horas nocturnas, debido a que corren el peligro de ser interceptados por grupos armados.

Le puede interesar: El Papa agradece a la Papal Fundation y los anima a promover la unidad y transparencia

“A lo largo de la vía no hay energía eléctrica, entonces les decimos que se queden en Capacho y continúen el viaje en horas del días para así evitar ser víctima no solo de trata de personas, también de robos y otros delitos”, aseveró Márquez.

Recordó que en estos grupos viajan muchos adolescentes y niños, quienes podrían ser captados por bandas delincuenciales para prostitución o trabajo forzado.

“En un solo día atendimos hasta 65 personas, incluso en un momento que teníamos transporte hasta Capacho, se trasladaron 25 personas que eran de una misma familia, donde iban la bisabuela, abuela, mamá, y los hijos, quienes venían desde Lecherías y tenían como destino Chile”, apuntó.

Para Márquez los relatos son más fuertes que otros, aun así siempre está presto para ayudar a quienes así lo requieran, siendo esta la misión encomendada por la Diócesis de San Cristóbal.

Pendulares

Otras personas que son atendidas en el punto son los conocidos “caminantes pendulares”, quienes vienen de retorno al país, bien sea para establecerse nuevamente, de visita o para llevarse al resto de su familia.

Si bien es cierto que no superan en número a los que se marchan, si se registran casos, cuyos venezolanos optan caminar para así ahorrar costos de pasaje e incluso alimentación.

“Muchos vienen de regreso porque vienen a llevarse a su esposa, hijos, y prefieren venirse caminando para guardar el dinero para cuando se vuelvan a ir”, señaló Márquez.

 Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here