31.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeAgropecuariaASOPORTUGUESA y FEDEAGRO definen estrategias para siembra de maíz en ciclo de...

ASOPORTUGUESA y FEDEAGRO definen estrategias para siembra de maíz en ciclo de invierno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»
spot_imgspot_img

A través de su cuenta en Instagram Asoportuguesa informó que el “agro no se detiene”, por esta razón Fedeagro se reunió, el pasado martes 19 de abril junto con los directivos de esta institución, para hacer un análisis de la cosecha norte-verano y los preparativos para la siembra de maíz de invierno, manejando buenas expectativas para ambos ciclos.

Según Gustavo Moreno Lleras Presidente de Asoportuguesa, recibieron a directivos de varios estados productores, con quienes se hizo un análisis de la cosecha del ciclo norte-verano 2021-2022, que de acuerdo con cifras de Fedeagro, ha sido favorable en comparación a años anteriores.

En este sentido Fedeagro maneja una siembra de 80.000 hectáreas de frijol, con rendimientos promedios que superan los 1.000 kg por hectárea, para una mejora de aproximadamente 30% a nivel de productividad.ASOPORTUGUESA

Por otra parte, Celso Fantinel, Presidente de Fedeagro, manifestó que en ajonjolí se cosecharon alrededor de 18.000 hectáreas, con un rendimiento aproximado de 400 kg por ha., en este rubro que, al igual que el frijol, ha sido para exportación en este 2022, lo que generará divisas para el país.

Además, aseguro el gremialista que esta leve recuperación del agro nacional, ha sido clave la importación de agroquímicos, semillas y fertilizantes que empresas y asociaciones de productores han podido realizar de manera independiente.

Lee tambien: Un sensor ‘multipropósito’ para pruebas Covid tan rápidas y precisas como una PCR

 

Diario  Católico

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here