24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeFronteraAumentó la violencia en el mes de julio en estados fronterizos...

Aumentó la violencia en el mes de julio en estados fronterizos de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

Aun cuando el país se encuentra en un estado de alarma y de restricciones a la movilidad por la pandemia de COVID-19, el mes de julio cerró con un incremento en las cifras de violencia, según la documentación que adelantan activistas de FundaRedes, sobre casos de homicidios, desapariciones / secuestros y enfrentamientos armados en seis estados fronterizos del país.

Edixon Figueroa, coordinador de la Curva de la Violencia, explicó que al obtener los datos resultantes de la documentación hecha con el informe Curva de la Violencia y compararlos con el mismo mes del año 2019, cuando no habían restricciones, se tiene un total de 120 homicidios solo durante julio de 2020 en los estados Táchira, Zulia, Bolívar, Apure, Falcón y Amazonas, lo que equivale a 22.5% de incremento en este tipo de delitos.

Figueroa detalló que, en el caso de los enfrentamientos armados, se registraron 53 en el mes de julio de 2020, en los cuales los entes de seguridad son los principales actores, frente a 46 que ocurrieron en julio de 2019. Del mismo modo las desapariciones, si bien no registraron un incremento, se documentaron siete (7) en julio de 2019 y seis (6) en julio de 2020, se mantienen como una constante en el acontecer fronterizo, donde en muchos casos, las víctimas luego aparecen muertas e incluso desmembradas.

Destacó que los grupos armados irregulares son en su mayoría los responsables de los enfrentamientos armados ocurridos durante el mes de julio y registrados por FundaRedes, pero también miembros de organismos de seguridad como las FAES, el Conas, la PNB y el Cicpc, se ven involucrados en supuestos enfrentamientos donde mueren numerosas personas, y sobre los cuales no se hacen las investigaciones correspondientes.

El coordinador de la Curva de la Violencia recordó que, desde hace años FundaRedes ha denunciado ante los organismos venezolanos e internacionales, la actuación de grupos armados irregulares que se disputan el control del territorio y el poder sobre las actividades ilegales que les generan sustento económico para estas organizaciones, en las que participan guerrilleros, paramilitares, bandas criminales organizadas, entre otros, que han avanzado por todo el territorio nacional en el dominio de espacios y sometimiento de la población.

Edixon Figueroa hizo un llamado al Estado venezolano para que cumpla con su deber de garantizar la legalidad, la soberanía, y el respeto a la vida de todos los habitantes del territorio nacional, así como el resguardo de los límites con otros países.

El informe completo de la Curva de la Violencia correspondiente al año 2019, así como de los primeros seis meses del año 2020 está disponible en la web www.fundaredes.org donde además pueden ingresar a la data de víctimas, con nombres completos, y algunos detalles de cómo ocurrieron los hechos. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here