Con el propósito de unificar los lazos entre la comunidad y la iglesia a través de actividades deportivas y recreativas, el presbítero Josué Calderón, de la parroquia Santa Rosalía de Palermo de Borotá realizó el Cuarto encuentro de ex seminaristas.
Siguiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la ministra Yelitza Santaella y el presidente del Inces, Wuikelman Paredes, se llevó a cabo el acto de entrega de 18 ascensos y 82 titularidades a trabajadores del Inces Táchira.
En las instalaciones del auditorio de la Universidad Católica del Táchira, sede Loma del Tejar en Barrio Obrero, San Cristóbal, Otorgaron certificados a participantes...
El 18 de noviembre de cada año se celebra el día de la Virgen de Chiquinquirá, la advocación mariana que en 1709 se manifestó en una tabla de madera a una señora marabina que lavaba ropa. Desde entonces, cada año se celebra su día con la “bajada de la Chinita”, cuando en una eucaristía en ritmo de gaita la imagen baja de su altar y hace una procesión por las principales calles y avenidas de Maracaibo.
La hermenéutica contemporánea ha acuñado una frase bordada para la historia por Georg Gadamer: “El diálogo que somos”. Frase puesta en el centro de la discusión que, de inmediato, nos remite a la consideración y comprensión de las prácticas culturales que vienen definiendo nuestras identidades por medio de las cuales la condición humana se va configurando al ritmo del diálogo con los otros y con el mundo
Un elemento importante en la cultura de nuestros barrios es la esforzada “construcción de la vivienda” para que sea una casa familiar digna, austera y acogedora.
Este viernes 27 de octubre de 2023, en el Salón del Consejo Universitario de la UCAT en su sede Loma del Tejar, se llevó a cabo el acto de firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Diocesano de Pastoral "Monseñor Rafael Arias Blanco" (IDIPAB) y la Universidad Católica del Táchira (UCAT).