26.8 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeActualidadAyuda de EEUU para Venezuela será repartida en Colombia

Ayuda de EEUU para Venezuela será repartida en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

La ayuda humanitaria proporcionada por Estados Unidos que estaba destinada a que el líder opositor Juan Guaidó la repartiera en Venezuela ahora será distribuida en Colombia, dijeron autoridades el jueves.

El gobierno colombiano informó en un comunicado que tomó esa decisión junto con funcionarios estadounidenses y representantes de Guaidó porque el gobierno de Nicolás Maduro seguía bloqueando la entrada de la ayuda.

En un comunicado, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres dijo que parte de la asistencia será ahora distribuida entre alrededor de 1,2 millones de migrantes venezolanos que cruzaron hacia Colombia para huir de la hiperinflación y la escasez de alimentos, combustible y medicinas.

La asistencia también será distribuida entre colombianos pobres, señaló.

En febrero, Estados Unidos envió vía aérea cientos de toneladas de alimentos y artículos de higiene personal a zonas de Colombia, Brasil y el Caribe holandés limítrofes con Venezuela para apoyar la campaña de Guaidó para debilitar la permanencia de Maduro en el poder.

La llamada “avalancha humanitaria” terminó en caos debido a los enfrentamientos en un puente que conecta Venezuela con Colombia _donde continúa almacenado el grueso de la asistencia_, cuando efectivos leales a Maduro dispararon gas lacrimógeno contra activistas de la oposición que protegían la caravana que llevaba la asistencia.

Maduro y sus aliados Rusia y Cuba siempre consideraron que el plan de la oposición de pasar por la fuerza con la ayuda en la frontera era un pretexto imprudente para ordenar una intervención militar estadounidense.

“No somos mendigos de nadie”, dijo Maduro en aquella ocasión.

Poco después, Maduro autorizó el acceso a la Cruz Roja, que tiene en marcha una campaña de asistencia en el país comparable a la que ha brindado en Siria.

La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres dijo que la asistencia será distribuida donde hay mayor necesidad de alimentos, aunque no precisó lugares.

Señaló que la ayuda que se encuentra en Colombia o que está bajo control directo de la USAID continuará siendo almacenada para Guaidó, al que Colombia, Estados Unidos y otras 50 naciones reconocen como el gobernante legítimo de Venezuela.

“Esto es lo correcto”, dijo David Smilde, profesor de la Universidad de Tulane, que ha dedicado décadas al estudio de Venezuela. “La asistencia nunca fue tan relevante debido a la dimensión de las necesidades en Venezuela, y puede ayudar a los migrantes en Colombia. (El Nuevo Herald)

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here