31.1 C
Venezuela
jueves, octubre 16, 2025
HomeFronteraBancos de Germoplasmas del INIA avanza en materia de investigación y producción

Bancos de Germoplasmas del INIA avanza en materia de investigación y producción

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

***A través de los diferentes encuentros productivos y de investigación que desarrolla el INIA, se pretende activar todos los espacios agrícolas de la entidad y fortalecer la soberanía agroalimentaria

(Prensa/INIA). Con el propósito de dar a conocer las potencialidades agroproductivas y de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), especialmente los Bancos de Germoplasmas del Campo Experimental ubicados en los espacios de la Universidad Central de Venezuela del estado Aragua, desde el Auditorio de la Gerencia General del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), se dio lugar a la III Jornada del Ciclo de Actualización Científica CENIAP 2022.

Le puede interesar: Diócesis de San Cristóbal Congreso del Centenario: Un capítulo eclesiológico

El evento inicio con diferentes exposiciones referentes al Banco de Germoplasma de Musáceas, que estuvo a cargo de Gustavo Martínez, Investigador, Especialista en Musáceas, Coordinador Red MUSAVEN y miembro de MUSALAC. De igual forma, el Doctor Amado Rondón, Fitopatólogo Jubilado INIA y Precursor de Bancos de Germoplasma de frutales, desarrolló temas dirigidos a las enfermedades, medidas de prevención y manejo en frutales, con énfasis en Mango y Aguacate.

INIA En este sentido, el doctor Amado Rondón, expresó “me pareció un evento bastante motivador por la cantidad de personas que asistieron, no es todos los días que asisto a un evento de invitado y venga esta cantidad. Sobre todo que existen personas interesadas en el desarrollo de estos cultivos, espero que un futuro se sigan sumando voluntades para seguir desarrollando la investigación en estos frutales, ya que, estamos creando y consolidando cultivos permanentes, que sean capaces por medios de la investigación extender su vida durante largo tiempo”.

Asimismo, Gustavo Martínez, señaló, “el evento fue bueno, llenó las expectativas, llegó el mensaje al público. Con estas actividades creo que es la apertura para una nueva mesa de trabajo de nuestra institución”.

Por su parte, José Salcedo, representante de FRUTILAT, manifestó “este tipo de actividades son importantes, ya que, las nuevas generaciones que quieran incorporarse al mundo de la fruticultura, puede ser orientado a los grandes desafíos y problemas que existen, y como abordarlos, antes de fundar y trabajar con los principales frutales de Venezuela”.

Es importante mencionar que estas actividades científicas, buscan actualizar las líneas de investigación del CENIAP con la intención de recuperar los Bancos de Germoplasma, trazar planes productivos, generar alianzas comerciales y de formación con entes públicos y privados de la entidad aragüeña, permitiendo un alcance local, regional, nacional e incluso internacional.

(FIN/María Alejandra González).

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here