25.2 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal Congreso del Centenario: Un capítulo eclesiológico

Diócesis de San Cristóbal Congreso del Centenario: Un capítulo eclesiológico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira
spot_imgspot_img

Siguiendo la programación del centenario de la Diócesis de San Cristóbal, el 17 de mayo en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino ubicado en Palmira, se desarrolló el Congreso del Centenario en su tercer capítulo: “Reflexionando como Iglesia Local”, con el objetivo de indicar y profundizar el camino realizado como Diócesis bajo el signo de la Sinodalidad.

Tres sacerdotes y tres laicos disertaron sobre eclesiología y sinodalidad  

Congreso del Centenario:El coordinador general del congreso, Pbro. Jhonny Zambrano indicó que este “capítulo eclesiológico, se desarrolló con cuatro conferencias y dos relaciones, que presentaron las características, carismas y signos propios de esta Iglesia del Táchira.

En horas de la mañana se expusieron tres conferencias, a saber: “¿Qué es una Iglesia Local?” por el Pbro. Félix Caicedo, indicando que la Iglesia local congregada en torno a la presencia del obispo como principio y fundamento visible de unidad, con la colaboración del presbiterio, y asistida por el Espíritu Santo, con la fuerza del Evangelio y de la Eucaristía hace presente la obra salvadora de Jesucristo. por otra parte el el Pbro. Luis Useche expuso  “La experiencia de San Cristóbal como Iglesia Local”.

Lee también: Diócesis de San Cristóbal: Celebró 98 años de fundación del Diario Católico

Al finalizar esta primera parte de la jornada, el Pbro. Gabriel Aldana disertó sobre un signo importante: la Sinodalidad en la Iglesia, señalando que el caminar juntos nace de la dimensión de igualdad que se recibe con el Sacramento del Bautismo: la igualdad fundamental de los fieles, enmarcada en el diálogo y escucha sincera.

En este sentido, dos laicas de experiencia eclesiológica-pastoral, ofrecieron dos relaciones: La primera sobre “la experiencia del primer sínodo realizado en 1936 y segundo sínodo de San Cristóbal 2005-2007”  dirigido por la Msc. Fátima de Angarita, quien refirió que estos dos sínodos han sido una experiencia tangible para conocer la historia eclesial, revisar el pasado y presente, unificar criterios, corregir aspectos e impulsar la nueva evangelización, escuchando la voz de Dios en su pueblo, pastores y laicos, proyectando el seguir caminando juntos.

En esta línea, la Msc. Carolina Rincón habló en la segunda relación sobre “los carismas propios de esta Iglesia del Táchira”, indicando los siguientes: una Iglesia en proceso de renovación continuo, la misión, la educación, visión trascendente de nuestra gente, Iglesia doméstica, cuna sacerdotal y religiosa, fuerza laical, formadora, comunicacional, de acción social, promotora del progreso y la cultura, defensora de los derechos de los más débiles, preservadora de la moral, orden y buenas costumbres, guardiana de la justicia y del derecho y cuidadora del rostro joven de la Iglesia

Le puede interesar: INICIÓ CONGRESO DEL CENTENARIO DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

Mientras que en horas de la tarde el Ingeniero Rigoberto Angarita cerró el capítulo con el tema “La sinodalidad signo de esta Iglesia Local”. Dando paso a la Plenaria en el que los participantes, conferencistas y relatores dialogaron en clave sinodal.

Congreso del Centenario:

Los próximos capítulos

Este tercer Capítulo contó con la presencia de los señores Obispos de la Diócesis de San Cristóbal, 200 participantes, laicos y sacerdotes, que vienen formándose y renovando su mente y corazón con la mirada puesta en el III Sínodo que al final de este año se Inaugurará.

El Padre Jhonny,  dio gracias a Dios por el trabajo de todas las comisiones, a los conferencistas y relatores que han acompañado el desarrollo de estos tres primeros capítulos y motivó a perseverar en los tres siguientes: el 19 de julio, 27 de septiembre y 22 de noviembre del 2022, que estarán enmarcados por el camino pastoral realizado,  el sueño y la proyección de esta Iglesia local.

 (PrensaDiocesisSC).

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here