26.1 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeOpiniónBendito el rey que viene en el nombre del Señor

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual, recordando un episodio importante para la misión del Señor. Su confrontación con los fariseos, escribas y sumos sacerdotes había desembocado en la triste decisión de parte de ellos de aniquilar al Maestro. No era el pensamiento del pueblo sencillo, de los publicanos y pecadores, de los despreciados del Pueblo de Israel. Jesús había anunciado que debía morir para poder realizar eficazmente su misión y así cumplir la voluntad del Padre.

Pocos días antes de la Pascua, el Señor decide entrar a Jerusalén como lo hacían los reyes de su época: en un jumentillo (así entró también en el vientre materno en Belén). El relato de Juan nos dice que a medida que avanzaba, la gente sencilla del pueblo lo iba recibiendo con sus mantos. Ya cerca de Jerusalén mostraron mayor entusiasmo y alababan a Dios. “Bendito el rey que viene en el nombre del Señor”.

Lea también: Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

La gente reconocía que era el rey, el Mesías. Esto mismo convertía la furia de sus adversarios en rabia y sed de venganza ante la impotencia de frenar al pueblo. Aunque hubiera mandado a callarlos, relata Juan que las piedras gritarían.

La Liturgia nos presentará también otros textos y la Pasión relatada según Lucas. Pero la clave para esta celebración y su intencionalidad preparatoria del triduo pascual, la hallamos precisamente en el hecho de la entrada regia y triunfal de Jesús a Jerusalén. Está llegando a la meta donde será coronado como Rey en el trono de la Cruz. Los únicos que entienden el sentido de lo que acontecía es el pueblo llano, sencillo, los más pequeños.

Dentro del marco del año jubilar que realizamos, la entrada triunfante a Jerusalén nos da unas pistas para reafirmar nuestra tarea de ser “peregrinos de esperanza”. Es lo que hace Jesús. No entra con protocolos diplomáticos. Es el peregrino que ha ido enrumbando su vida y misión hacia Jerusalén. A lo largo de su caminar peregrinante hacia la Jerusalén de la salvación, va contagiando una nueva esperanza a quienes son capaces de abrir su mente y su corazón. Sólo los obcecados de corazón y de dura cerviz no lo entienden y prefieren eliminarlo para sentirse tranquilos.

Le puede interesar: Mons. Lisandro Rivas presidió Misa de Domingo de Ramos en el sector San Martín

No falta quien pensaba que Jesús era un liberador político. Esto lo manifestaron hasta unos discípulos que iban desconsolados hacia Emaús. Sin embargo, la esperanza de todo un pueblo superaba las incongruencias de quienes vieron en Jesús un líder o caudillo más, como lo fue Barrabás. Reconocen que viene a traerles una esperanza cierta que no defrauda. De allí que lo reconozcan como el Rey que viene en el nombre del Señor, por lo cual recibe la calificación de “BENDITO”.

En este tiempo jubilar, la conmemoración de la Semana Santa puede y debe estar marcada por el signo de la esperanza que cambia y que nos hace sentir la fuerza del Salvador. Para ello, como nos invita el Papa Francisco, somos “peregrinos de esperanza”. Celebrar hoy el domingo de ramos implica que hemos de ir al encuentro de los hermanos, sobre todo los más sencillos y pequeños para anunciarles que todos podemos ser “peregrinos de esa esperanza” para que muchos se conviertan y logren cantar también “Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor”. Lo hacemos con signos externos (la palma bendita), pero ante todo con el testimonio de nuestras propias vidas.-

Mons. Mario Moronta Obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here