33.1 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeOpinión¡Bendito sea Dios!

¡Bendito sea Dios!

Date:

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”
spot_imgspot_img

EDITORIAL 

«Aunque no necesitas nuestra alabanza, tú inspiras en nosotros que te demos gracias, para que las bendiciones que te ofrecemos nos ayuden en el camino de la salvación por Cristo, Señor nuestro», dice una oración del prefacio de la Misa. Esa es la alabanza, un camino de salvación, porque en esta manera de orar se “reconoce de la manera más directa que Dios es Dios” (CIC 2639).

En la alanza reconocemos al Señor Dios dueño del cielo y de la tierra, y a Él confiamos toda nuestra vida presente y futura, las alegrías y tristezas, la prosperidad del trabajo y las adversidades de la vida cotidiana, en cada momento debemos decirle: ¡Bendito sea Dios”.

“Alabar es como respirar oxígeno puro: te purifica el alma, te hace mirar a lo lejos, no te deja encerrado en el momento difícil y oscuro de las dificultades”, explicaba el Papa en catequesis del 13 de enero de 2021.

Pero no confundamos la alabanza con una canción,  y repetir palabras con el acompañamiento de una música inspiradora que exalte las emociones. La alanzaba es mucho más que eso: recocer la grandeza y el poder de Dios.

Hoy también al dirigir nuestra oración de alabanza a Dios, en medio de las tristezas y angustia que ha impuesto la pandemia, confiemos nuestra vida y de los enfermos en su Divina Providencia: “Bendito eres tú, oh Señor”.

Pbro. Johan Pacheco

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here