30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeActualidadBiden esboza una política hacia Cuba más dura de lo esperado

Biden esboza una política hacia Cuba más dura de lo esperado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

En sus primeros seis meses en el poder, el presidente estadounidense, Joe Biden, no ha demostrado ninguna prisa por cumplir su promesa electoral de reiniciar el deshielo con Cuba, y ha dado en cambio señales de que su política hacia la isla será más dura de lo esperado.

Las inéditas protestas antigubernamentales de la semana pasada en Cuba han obligado a Biden a dar pistas sobre su política hacia la isla, que su equipo había relegado a un segundo plano para centrarse en retos como los de China, Irán o Afganistán.

Aunque Biden prometió durante la campaña electoral que «volvería» a la política de acercamiento lanzada por el expresidente Barack Obama (2009-2017), en los últimos meses ha insinuado que no planea deshacer por completo la política de mano dura impulsada por su predecesor, Donald Trump (2017-2021).

«Hay una serie de cosas que yo consideraría hacer para ayudar al pueblo de Cuba, pero eso requeriría una circunstancia diferente, o una garantía de que el Gobierno no se aprovecharía de ellas», dijo Biden este jueves en una rueda de prensa.

GRIFO CERRADO A LAS REMESAS

La Casa Blanca revisa todavía su política hacia Cuba y está pendiente de anunciar cambios, pero durante esa misma rueda de prensa, Biden ya dejó caer un claro indicio de que sus medidas no serán las de Obama.

El mandatario descartó restablecer a corto plazo la posibilidad de enviar remesas desde Estados Unidos a Cuba, restringida desde noviembre pasado, por temor a que «el Gobierno cubano» pueda «confiscarlas».

Ese argumento es parecido al que articuló el equipo de Trump, cuyas medidas buscaron cortar el flujo de ingresos a los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, y apretaron el yugo al sector turístico de la isla.

Según expertos consultados por Efe, la reticencia de Biden a deshacer las medidas de Trump tiene que ver con su preocupación por el impacto que eso pueda tener en los resultados de su partido en Florida en las elecciones legislativas de noviembre de 2022.

Según un experto en Cuba y profesor emérito en la American University de Washington, Philip Brenner,  cree que la revisión de la política hacia Cuba que elabora la Casa Blanca resultará probablemente en cambios «moderados» que no tendrán demasiado impacto en la isla, como una ligera flexibilización de los viajes desde Estados Unidos y un aumento del personal en la embajada en La Habana.

Como mucho, Biden hará «pequeños gestos humanitarios» con ayuda que esté gestionada por la sociedad civil y no por el Gobierno cubano, apuntó en declaraciones a Efe el presidente emérito del centro de estudios Diálogo Interamericano, Peter Hakim.

Sin embargo, otro experto en Cuba en la American University, William LeoGrande, advierte que Biden se arriesga a algo peor que a que le acusen de conservador si no actúa para «levantar las sanciones de Trump».

«Si la represión de las autoridades cubanas impide un nuevo ciclo de protestas, es posible que esas tensiones se manifiesten la próxima vez en una crisis migratoria, que le provocará a Biden problemas políticos más graves que si optara por una política de acercamiento» a Cuba, escribió LeoGrande en el diario digital Daily Beast.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here