32 C
Venezuela
miércoles, septiembre 20, 2023
HomeActualidadBienaventurados si tienen hambre… En Nicaragua comulgan tras rejas

Bienaventurados si tienen hambre… En Nicaragua comulgan tras rejas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

El video de un sacerdote dando la sagrada comunión a un grupo de fieles a través de unas rejas es una de las imágenes más claras de la persecución que vive la Iglesia en Nicaragua.

El padre Sebastián López presidió la Santa Misa desde el atrio de la parroquia de Santa Lucía de Ciudad Darío, en la Diócesis de Matagalpa, debido a las restricciones impuestas por la Policía Nacional.

El recuerdo de una de las Bienaventuranzas está presente al ver la imagen de los católicos tomando la comunión tras las rejas de la parroquia. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”.

En una muestra de valentía y compromiso pastoral, el padre Sebastián decidió llevar la Palabra de Dios y la comunión a las afueras del templo. El padre estuvo separado de la feligresía por las rejas que dividen el atrio de la calle, y bajo una estricta vigilancia policial.  Los fieles recibieron la comunión en la mano, cruzando con los dedos la valla con gran cuidado y devoción.

Un mensaje para la Iglesia en Nicaragua

Antes, en la homilía de la Misa, que se transmitió en redes sociales, y de dar la comunión, el padre llamó a los fieles a no perder la esperanza.  “Busquemos la cercanía, la fuerza y fortaleza del Señor, para que Él sea nuestra fortaleza, nuestra esperanza, nuestro refugio, y seamos confortados con su misericordia”.  “Vamos ahora a pedir al Señor que en tiempos difíciles nos dé la gracia de la fortaleza, la esperanza y la paz interior”. De acuerdo con Vatican News, la Iglesia en Nicaragua sufre una severa persecución emprendida por el régimen del presidente Daniel Ortega.

Esta persecución recrudeció en los últimos días con el cierre de las emisoras de radio católicas y la retención de su obispo, Monseñor Rolando Álvarez, quien no puede salir de la casa episcopal. En una Misa que se transmitió a través de Facebook, el prelado convocó a los católicos a una cruzada de oración y adoración por la paz. El régimen sandinista acusa al obispo, -retenido junto a cinco sacerdotes, tres seminaristas y dos laicos- de promover la creación de “grupos violentos”. Otros sacerdotes del país también se encuentran detenidos bajo acusaciones similares.

Ayúdanos a seguir nuestro trabajo de evangelización dándonos crédito y colocando en tu texto nuestra liga:

Bienaventurados si tienen hambre… En Nicaragua comulgan tras rejas

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: