27.6 C
Venezuela
lunes, marzo 24, 2025
HomeActualidadBrasil registra más de la mitad de los casos de coronavirus de...

Brasil registra más de la mitad de los casos de coronavirus de América Latina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

Alemania ya se está enfrentando a una segunda ola de coronavirus y corre el riesgo de echar por tierra su éxito durante la primera si desobedece las reglas de distanciamiento social, dijo Susanne Johna, jefa del sindicato de médicos alemanes

Los casos de coronavirus en Latinoamérica superaron ayer los 5 millones, según un recuento de Reuters que mostró una aceleración de la epidemia en países como Argentina, Colombia y México.

La región, que se convirtió la semana pasada en la más afectada por la enfermedad en el mundo, tuvo un promedio diario de más de 80.000 casos los últimos siete días. Concentra un 27% de las infecciones a nivel global y un 29% de las muertes.

Brasil es el segundo país con más cantidad de casos con 2,7 millones después de Estados Unidos. México, Perú, Chile y Colombia están también entre las 10 naciones más afectadas por el virus, que surgió en China a finales del año pasado y se expandió rápidamente por todo el planeta.

Con esa cifra, Brasil acumula más de la mitad de los casos de la región y tuvo un récord de 69.074 casos diarios el miércoles pasado, en tanto Argentina registró una marca inédita de 6.377 casos en 24 horas un día después y Colombia superó los 10.000 casos diarios la semana pasada.

El virus respiratorio ha infectado a 18 millones de personas en todo el mundo y ya cobró la vida de más de 690.000, según un recuento de Reuters.

Advierten sobre «catástrofe generacional» por cierre de escuelas a causa de la pandemia

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió este martes que el mundo enfrenta una “catástrofe generacional” a causa del cierre de escuelas en medio de la pandemia de coronavirus, y dijo que llevar a los estudiantes de regreso a clases de forma segura debe ser “una prioridad”.

Guterres señaló que a mediados de julio las escuelas estaban cerradas en cerca de 160 naciones, afectando a más de 1.000 millones de estudiantes, y que al menos 40 millones de niños no han tenido educación preescolar.

Esas ausencias se suman a los más de 250 millones de menores que ya no iban a clases antes del inicio de la pandemia y que sólo un cuarto de los alumnos de secundaria en países en vías de desarrollo egresan con competencias básicas, dijo en un comunicado emitido por video.

“Ahora nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas”, dijo Guterres en el lanzamiento de la campaña “Salvar Nuestro Futuro”.

OMS entrevista a científicos de Wuhan para descubrir origen del coronavirus

Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que está en China investigando los orígenes del nuevo coronavirus mantuvo “conversaciones exhaustivas” e intercambios con científicos de Wuhan, la ciudad donde se detectó el brote por primera vez, dijo este martes un portavoz del organismo.

Los encuentros incluyeron actualizaciones sobre el estado de la investigación sobre salud animal. China cerró un mercado en Wuhan en el que se vendían animales salvajes al comienzo del brote, un día después de descubrir que algunos pacientes se dedicaban a este comercio en sus instalaciones, señaló Reuters.

La OMS dice que lo más probable es que el virus provenga de murciélagos y que seguramente hay otro “huésped” animal intermedio.

La investigación de la OMS ha generando una gran expectación entre la comunidad científica y los Gobiernos de todo el mundo, especialmente el de Estados Unidos, que ha ejercido una gran presión sobre el grupo de trabajo de la entidad. Washington acusa a la OMS de situarse del lado de China y planea abandonar el organismo por su gestión de la pandemia.

La campaña de un grupo de avanzada, compuesto por dos especialistas en salud animal y epidemiología, duró tres semanas y tuvo por objeto sentar las bases para un equipo más amplio de expertos chinos e internacionales que intentarán descubrir la forma en que el virus que causa el covid-19 saltó de los animales a los humanos.

La cuestión de la composición del equipo será delicada, ya que la exclusión de expertos de Estados Unidos sería controvertida. Otra cuestión será el grado de acceso concedido por Pekín.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, han dicho que el patógeno podría haberse originado en un laboratorio de Wuhan, aunque no han presentado ninguna prueba de ello y China lo ha negado. Científicos y servicios de la inteligencia estadounidense han dicho que surgió en la naturaleza.

Aseguran que Alemania se enfrenta a una segunda ola de coronavirus

Alemania ya se está enfrentando a una segunda ola de coronavirus y corre el riesgo de echar por tierra su éxito durante la primera si desobedece las reglas de distanciamiento social, dijo Susanne Johna, jefa del sindicato de médicos alemanes en una entrevista con el diario Augsburger Allgemeine publicada este martes, reseñó Reuters.

El número de casos diarios de coronavirus confirmados ha aumentado constantemente en las últimas semanas, y los expertos en salud advierten que la falta de higiene y de distanciamiento social están propagando el virus a lo largo del país.

“Ya estamos en un segundo repunte”, indicó Johna, añadiendo que existía el peligro de que, ante el deseo de volver a la normalidad y de terminar con las medidas de contención, se eche por tierra el éxito que Alemania ha logrado hasta ahora.

Johna instó a los ciudadanos a seguir respetando las medidas de distanciamiento social e higiene y a continuar usando las mascarillas.

El número de casos confirmados de coronavirus en Alemania aumentó hoy en 879, para un total de 211.281, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) para enfermedades infecciosas. El número de muertes aumentó en ocho y registra un total de 9.156.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here