27 C
Venezuela
domingo, agosto 24, 2025
HomeActualidadBrasil ya es el quinto país con más fallecidos por covid-19

Brasil ya es el quinto país con más fallecidos por covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla
spot_imgspot_img

Brasil superó este viernes 29 de mayo a España como quinto país con más muertos por coronavirus, con casi 28.000 decesos, y sigue lejos de alcanzar el pico de contagios de una devastadora pandemia que empezó a derrumbar a la principal economía latinoamericana.

El balance de este miércoles del Ministerio de Salud cifra en 27.878 el total de fallecidos en este país de 210 millones de habitantes, con un incremento de 1.124 en las útimas 24 horas, frente a un total de 27.121 de España, donde la curva de decesos registra un rápido descenso.

Es muy probable que en breve supere también a Francia, que registra 28.714, según el último conteo de la AFP.

Brasil sumó además 26.928 casos, un nuevo récord diario, lo cual eleva el total a 465.166. Es el segundo del mundo en número de casos confirmados, aunque lejos de los cerca de dos millones de Estados Unidos, líder también en número de muertos (más de 102.000 hasta el jueves).

El segundo país con más óbitos es Reino Unido (38.861) y el tercero Italia (33.229).

En términos relativos, la cifra de Brasil no parece tan impactante: el coeficiente es de 131,2 muertos por millón de habitantes, frente a más de 300 en Estados Unidos y a 580 en España.

Pero la epidemia está lejos de alcanzar su pico -en una fecha que el Ministerio de Salud dice que «no hay cómo prever» – y, según ciertas estimaciones, los casos de contagio podrían ser hasta 15 veces superiores, dado que en Brasil no se practican test masivos.

Los dos estados con más muertos y casos son Sao Paulo y Rio de Janeiro (sudeste). Pero los más afectados en relación a su población son los del empobrecido norte y nordeste, cuyos sistemas sanitarios están al bordel del colapso.

– Rechazo creciente a Bolsonaro –

La pandemia avanza en Brasil en un clima de enfrentamiento entre los gobernadores y alcaldes que aplicaron cuarentenas parciales con el presidente Jair Bolsonaro, que las considera una ruina económica.

Pese a que pandemia está en pleno ascenso, varios estados, especialmente los menos afectados del sur y sudeste, empezaron a flexibilizar las medidas de distanciamiento social.

El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, prorrogó esta semana la cuarentena hasta al 15 de junio, aunque permitiendo la reapertura gradual de algunas actividades económicas.

El escepticismo y la campaña anticuarentena del mandatario ultraderechista, en contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la comunicad científica internacional, le está generando un creciente rechazo.

Según una encuesta del instituto Datafolha divulgada el viernes, la evuluación negativa sobre la forma en que Bolsonaro está enfrentando la crisis sanitaria subió de 45% en abril a 50% en mayo, en tanto que solamente 27% la aprueba.

– Aviso del PIB –

El PIB de Brasil se contrajo 1,5% en el primer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior, según datos divulgados este viernes que muestran el impacto inicial de las medidas de cuarentena adoptadas desde mediados de marzo.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here