31 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeActualidadBrasil ya es el quinto país con más fallecidos por covid-19

Brasil ya es el quinto país con más fallecidos por covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

Brasil superó este viernes 29 de mayo a España como quinto país con más muertos por coronavirus, con casi 28.000 decesos, y sigue lejos de alcanzar el pico de contagios de una devastadora pandemia que empezó a derrumbar a la principal economía latinoamericana.

El balance de este miércoles del Ministerio de Salud cifra en 27.878 el total de fallecidos en este país de 210 millones de habitantes, con un incremento de 1.124 en las útimas 24 horas, frente a un total de 27.121 de España, donde la curva de decesos registra un rápido descenso.

Es muy probable que en breve supere también a Francia, que registra 28.714, según el último conteo de la AFP.

Brasil sumó además 26.928 casos, un nuevo récord diario, lo cual eleva el total a 465.166. Es el segundo del mundo en número de casos confirmados, aunque lejos de los cerca de dos millones de Estados Unidos, líder también en número de muertos (más de 102.000 hasta el jueves).

El segundo país con más óbitos es Reino Unido (38.861) y el tercero Italia (33.229).

En términos relativos, la cifra de Brasil no parece tan impactante: el coeficiente es de 131,2 muertos por millón de habitantes, frente a más de 300 en Estados Unidos y a 580 en España.

Pero la epidemia está lejos de alcanzar su pico -en una fecha que el Ministerio de Salud dice que «no hay cómo prever» – y, según ciertas estimaciones, los casos de contagio podrían ser hasta 15 veces superiores, dado que en Brasil no se practican test masivos.

Los dos estados con más muertos y casos son Sao Paulo y Rio de Janeiro (sudeste). Pero los más afectados en relación a su población son los del empobrecido norte y nordeste, cuyos sistemas sanitarios están al bordel del colapso.

– Rechazo creciente a Bolsonaro –

La pandemia avanza en Brasil en un clima de enfrentamiento entre los gobernadores y alcaldes que aplicaron cuarentenas parciales con el presidente Jair Bolsonaro, que las considera una ruina económica.

Pese a que pandemia está en pleno ascenso, varios estados, especialmente los menos afectados del sur y sudeste, empezaron a flexibilizar las medidas de distanciamiento social.

El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, prorrogó esta semana la cuarentena hasta al 15 de junio, aunque permitiendo la reapertura gradual de algunas actividades económicas.

El escepticismo y la campaña anticuarentena del mandatario ultraderechista, en contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la comunicad científica internacional, le está generando un creciente rechazo.

Según una encuesta del instituto Datafolha divulgada el viernes, la evuluación negativa sobre la forma en que Bolsonaro está enfrentando la crisis sanitaria subió de 45% en abril a 50% en mayo, en tanto que solamente 27% la aprueba.

– Aviso del PIB –

El PIB de Brasil se contrajo 1,5% en el primer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior, según datos divulgados este viernes que muestran el impacto inicial de las medidas de cuarentena adoptadas desde mediados de marzo.

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here