29.9 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeOpiniónBuscadores de Dios

Buscadores de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Adentrarnos a los relatos de la resurrección es algo diferente, porque no es un tipo de experiencia física, son unas apariciones, que los mismos discípulos no son capaces de explicarlas.

¿Cómo ven a Jesús?

Algunos no lo sienten, no lo conocen, intuyen… Lo único que sí es cierto es que pasan de estar aterrados y con miedo en una casa a salir y ser perseguidos por proclamar el Evangelio. Esto abre un tiempo distinto, y aquí entramos cada uno de nosotros, el tiempo de buscar al resucitado. Creo que esa debe ser la actitud del cristiano hoy en día, buscar…

Le puede interesar: Contemplar con el corazón

 ¿Por qué no lo dejo más claro?

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida. La búsqueda tiene varias enseñanzas: en primer lugar, nos pone un horizonte, lo que creemos que es real. En segundo lugar, la búsqueda te pone en movimiento, no te quedas sentado esperando. En tercer lugar, es activa te apoyas en personas, en testigos, en experiencias…

¿Dónde lo buscamos?

Lo buscamos en la historia y por eso pesa para nosotros la Tradición, es importante conocer cómo se ha ido reflexionando cada vez más la verdad de Jesús.

Lo buscamos en la Escritura, debemos aprender a leerla y orar, aprendiendo a separar lo que es coyuntural desde la expresión de una época, una cultura, un momento, y ser capaces de entender la verdad que está detrás.

Lo buscamos en la celebración de la liturgia, cuando esta toca la fibra de la vida, donde los fieles no son simples espectadores, sino protagonistas de la fiesta que se celebra, la gente responde en ella porque se vive las verdades más propias de la existencia del hombre, el amor, el perdón, la vida, el nacimiento, la muerte, la enfermedad, la reconciliación.

Y sobre todo buscamos al resucitado en las personas, en la gente, esto hay que explicarlo bien, hay que colocarle carne y contenido, creo que hay dos formas.

Experiencias

La primera es la experiencia de ser Testigos. La gente cuenta lo que ha visto, hay una cadena de testigos que va desde los primeros testigos de la resurrección, que sin saber muy bien cómo expresarlo fueron tan creíbles que pusieron en marcha algo que llega hasta hoy: La Iglesia. Y estos testigos llegan hasta nosotros que han sido creíbles en nuestra experiencia de fe. 

Lea trambién: Los más queridos del Papa Francisco, le darán el último adiós

La segunda es la experiencia del Espíritu en nosotros, decimos que el Espíritu vive en nosotros. Ahora ¿Quién es el Espíritu? Es una fuerza, una voz interior, lo podemos ver a través de imágenes: es la experiencia de la sabiduría que te permite discernir lo importante de lo accesorio, es la fortaleza que sale a flote en la debilidad, es la capacidad de amar más allá de meros romanticismos, hacia un amor capaz de darlo todo por el otro, el Espíritu obra allí.

Peregrino

Finalmente, la búsqueda se da a través de algunas imágenes. Propongo una muy nuestra, la imagen del peregrino, donde lo importante no es el día que llegas a lugar de peregrinación, más importante es todo lo que vives en el camino que recorres.

Nuestras búsquedas se van a encontrar siempre en ese peregrinar, en el cual no sabemos cuándo vamos a llegar, mientras tanto el camino es lo que importa… hagamos camino al andar.

Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here