29.1 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeOpiniónBuscar la verdad

Buscar la verdad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

Récord de asistentes en la III Fiesta de la Resurrección celebrada en Cibeles

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente
spot_imgspot_img

El domingo cuatro de agosto, durante la oración del Ángelus, el Papa Francisco exhortó a los venezolanos a buscar la verdad. ¿Cuál verdad nos pide el Papa Francisco buscar? No creo que sea la verdad electoral, ya que esta es conocida por la comunidad nacional e internacional. Verdad que sustentó el apoyo del Vaticano al reclamo para que se verificara el proceso electoral expuesto ante la OEA.

Monseñor Cruz Serrano actuó en el Consejo Permanente de la OEA, celebrado en Washington, donde “constató la vocación democrática del pueblo venezolano, demostrada en la masiva, activa y cívica participación de todos los venezolanos en el proceso electoral”. De tal manera que, a mi juicio, el Papa Francisco se refería a una verdad mucho más profunda y, si se me permite la afirmación, definitiva.

En la Audiencia General del 14 de noviembre de 2018, Francisco afirmó que “vivir de comunicaciones que no son auténticas es grave, porque impide las relaciones y, por lo tanto, el amor. Donde hay mentira no hay amor. No puede haber amor”. La verdad no es solamente una correlación lógica que reconoce una realidad verdadera de una aparente, sino que, más allá de eso “la verdad es la revelación maravillosa de Dios, de su rostro de Padre, y de su amor sin límites. Esta verdad corresponde a la razón humana, pero la supera infinitamente porque es un don derramado sobre la tierra y encarnado en Cristo crucificado y resucitado”, señala el Santo Padre.

Lea también: Papa pide cese al fuego en Gaza para evitar ampliación del conflicto

No solo se trata de lo que se dice, sino de lo que expresa el hombre con gestos, actitudes, incluso silencios y ausencias. Los hombres hablamos con todo lo que somos y “vivimos comunicando y estamos continuamente en equilibrio entre la verdad y la mentira”. Presentarse como cristiano y hablar de la verdad implica preguntarse “qué verdad atestiguan las obras de los cristianos, nuestras palabras, nuestras elecciones. Los cristianos no son hombres y mujeres excepcionales. Son hijos del Padre celeste, el cual es bueno y no decepciona, y mete en los corazones de sus hijos el amor por los hermanos”, señaló.

En el mensaje de Francisco para las 57 Jornadas Mundial de las Comunicaciones Sociales, esgrimió la posibilidad abierta para todos los hombres de hablar con el corazón, ya que, no solo se trata de la instancia más íntima y profunda de todo ser humano, sino que tendría que ser la fuente del silencio donde las palabras se tejen. Entiende que es el corazón el que nos mueve a ir, ver y escuchar; “y es el corazón el que nos mueve a una comunicación abierta y acogedora. Tras habernos ejercitado en la escucha —que requiere espera y paciencia, así como la renuncia a afirmar de modo prejuicioso nuestro punto de vista—, podemos entrar en la dinámica del diálogo y el intercambio, que es precisamente la de comunicar cordialmente. Una vez que hayamos escuchado al otro con corazón puro, lograremos hablar en la verdad y en el amor”.

Hablar con el corazón implica abrirnos a la verdad de una gratuidad fraterna que transforma la existencia en una permanente acogida y no en un comercio ansioso que siempre mide lo que da y lo que recibe. Una existencia de mirada amplia que permite reconocernos en un bien mayor que beneficie a todos. Implica, además, quebrar esa inclinación moderna del ser humano a encerrarse en la inmanencia de su propio yo. Cuando nos exhorta a buscar la verdad nos está pidiendo entender y comprender que un camino distinto a ella rompe la fraternidad quebrando deliberadamente el espíritu del Padrenuestro. Paz y bien, a mayor gloria de Dios.

 Valmore Muñoz

NOTAS RELACIONADAS

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

Récord de asistentes en la III Fiesta de la Resurrección celebrada en Cibeles

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here