23.8 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeActualidadCámara Venezolana de Centros Comerciales registró visitas del 40% entre lunes y...

Cámara Venezolana de Centros Comerciales registró visitas del 40% entre lunes y martes de flexibilización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

Este miércoles, la directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Claudia Itriago, dio un balance sobre el reinicio de actividades en los centros comerciales durante la flexibilización de la cuarentena establecida por la pandemia de COVID-19.

Itiagro durante una entrevista con el canal Vivo Play aseguró que entre el lunes y martes un promedio entre el 40% y 50% de visitantes. “Eso quiere decir que la gente estaba esperando que abrieramos y la gente estaba pendiente, lamentablemente no tenemos todos los centros comerciales abiertos, ni todas todos los comercios dentro de los centros comerciales abiertos”.

La representante de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales aseguró que entre el porcentaje de centros comerciales que no han abierto están un grupo que se ubica en el municipio Maracaibo en el estado Zulia, que no tiene la autorización por el brote de coronavirus en la entidad.

Claudia Itriago aseguró que en Latinoamérica, Venezuela fue la primera en establecer la medida de cierre de sus centros comerciales. “Teníamos cerrados desde marzo, no es que estamos completamente abiertos. En Maracaibo tenemos 9 afiliados que no han podido abrir y el resto de centros comerciales que no han abierto es porque no han implementado las medidas de bioseguridad y hasta que no las implementen ellos prefieren no abrir”.

Hay comercios que han entrado en unas rebajas, hay otros que tenían mercancía de primavera y ya está por llegarles la de verano por lo que entran en ofertas”, dijo Itriago representante de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales que agrupa a 133 establecimientos de ese tipo en todo el país.

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here