27.5 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeFronteraCaminantes venezolanos vuelven a las vías de Colombia

Caminantes venezolanos vuelven a las vías de Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

Las vías nacionales que comunican al departamento de Norte de Santander con Santander y otras rutas de acceso vial vuelven a registrar presencia de venezolanos.

Muchas de estas personas llegaron en los últimos meses en autobuses a la ciudad Cúcuta. Incluso, ingresaron a Venezuela. Sin embargo, la falta de atención  los obligó a retornar de forma ilegal a Colombia para iniciar nuevamente esta travesía a pie.

Jorge Muñoz, Director de la Red Humanitaria de Derechos Humanos en Norte de Santander manifestó que “aquí se reconocen dos situaciones, los venezolanos retornados que tratan de pasar a Venezuela, pero también los venezolanos que de nuevo tratan de llegar a Bogotá y otras ciudades a pie”.

Resaltó que “un promedio de 200 venezolanos estamos contabilizando a través de la red de apoyo que nos colabora, ellos están reseñando esta situación”.

Por último, manifestó que se requiere de la reactivación de albergues humanitarios para brindar asistencia y evitar que se presenten situaciones lamentables en las vías nacionales.

 

Caracol Radio 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here