27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaCampaña Compartir: “Construyamos juntos el gran banco de medicinas del Táchira”

Campaña Compartir: “Construyamos juntos el gran banco de medicinas del Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Desde la Curia diocesana, el director del Equipo Diocesano de Acción Social “Cáritas” de San Cristóbal, presbítero Ricardo Ramírez, junto al Obispo Auxiliar, Mons. Juan Ayala, anunciaron el lanzamiento de la Campaña Compartir 2021, e invitaron a los tachirenses a participar de esta iniciativa, que en esta edición lleva por lema “Medicinas para salvar vidas”.

El presbítero expresó que “todos los venezolanos tienen el derecho a recibir medicamentos para garantizar su seguridad”, pero la situación económica del país ha impedido que los pacientes con enfermedades crónicas consigan sus tratamientos oportunamente o que puedan costearlos, y con la pandemia del Covid19 se ha agudizado esta situación.

Por esto, invitó a toda la feligresía a colaborar con medicamentos, guantes, alcohol y otros insumos médicos para ayudar a los diferentes centros de salud del estado.

La colaboración puede hacerse a través de las parroquias de la Diócesis de San Cristóbal, así como directamente con el equipo de Cáritas entre el 5 y el 7 de marzo, y se continuará hasta la culminación de la campaña con un Teleradiomaratón el 16 de abril donde participarán los distintos medios de comunicación del Táchira, así como la alcaldía del municipio San Cristóbal y los Rotary, aportó el sacerdote.

Los centros de recolección de donativos para el Teleradiomaratón estarán ubicados en el Obelisco de los Italianos, la Plaza Los Mangos, el Centro Cívico, elevado de Puente Real y la sede de Radio Natividad, donde las personas pueden hacer llegar sus aportes en medicinas e insumos, o dar un aporte económico si desean.

Por su parte, Mons. Juan Alberto exhortó a la población a unirse en ayuda de los más necesitados, y recordó que “el pueblo del Táchira se caracteriza por su caridad, el don de gente y el amor por los demás”, e invitó a los medios de comunicación a sumarse a esta iniciativa para “poder llegar a donde físicamente no alcanzamos”.

Aprovechó el Prelado para recalcar la fecha de la celebración de la Misa Crismal que tendrá lugar el 25 de marzo en la capilla del Seminario Diocesano, y donde recibirán el orden sacerdotal los diáconos Gabriel Aldana, Ángel Pérez y Juan José Escalante.

Finalmente, animó el Obispo a “vivir la cuaresma en cuarentena como un tiempo de gracia”, con celebraciones en cada parroquia o por los medios digitales, pero con devoción y fe. Recordó que “los venezolanos somos gente de esperanza, así que debemos seguir llevando el mensaje de esperanza a todos”. (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here