25.2 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeIglesiaCanonizarán a Juan Bautista Scalabrini, padre de los migrantes

Canonizarán a Juan Bautista Scalabrini, padre de los migrantes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira
spot_imgspot_img

El papa Francisco canonizará el próximo nueve de octubre, al beato, Juan Bautista Scalabrini. Obispo de Piacenza y considerado padre de los migrantes.

Este sacerdote nació en Fino Mornasco, en la provincia de Como en el norte de Italia en 1839. Se ordenó Sacerdote el 30 de mayo de 1863. El 9 de noviembre de 1997, Juan Pablo II lo beatificó. 

Luisa Depontti Misionera secular Scalabriniana, italiana, señaló que Scalabrini, quería ser misionero, anunciar el Evangelio en países lejanos, pero su obispo no se lo permitió. Trabajó en su diócesis en el seminario y también como párroco, en una parroquia en Como.

Le puede interesar: Cardenal Czerny sostiene que hay que “repensar el turismo”

 “Estaba empezando la Revolución Industrial, la explotación de los obreros, empezaba una migración masiva de los italianos, y se dio cuenta también de la importancia de la educación religiosa de los jóvenes. Por eso escribió, por ejemplo, un pequeño catecismo para los niños y siempre se preocupó por crear escuelas de doctrina cristiana” señaló.

La misionera secular cuenta también que, a los 36 años el papa Pío IX lo eligió obispo de Piacenza, lo que le permitió seguir de cerca las distintas cuestiones sociales de su tiempo, trabajó mucho en la formación del clero, visitó a menudo sus 300 parroquias, dándose cuenta que el 12 por ciento de sus feligreses  eran emigrantes que vivían en el extranjero, señaló Deponti,  era la época de la inmigración masiva de los italianos hacia las Américas primero, Argentina y Brasil y después Estados Unidos.

Scalabrini, como cuenta Deponti, al ver la situación de la emigración de italianos al extranjero, quiso solucionar las causas de la migración, una migración causada por la pobreza y las condiciones de vida de esos tiempos. Se involucra profundamente en esta problemática y en 1887 fundó la Congregación de los Misioneros de San Carlos Borromeo para los emigrantes.  Congregación que hoy día sigue su misión, trabajando con migrantes y refugiados en varios países del mundo.

Lee también: El Papa: Escuelas y universidades, espacios privilegiados para la integración

Luego en 1895 fundó también la rama femenina, las hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo Scalabrinianas, que también empezaron a trabajar con los italianos y hoy en día, confirma la misionera secular,  están presentes en muchos países trabajando con migrantes y refugiados de todas las nacionalidades y religiones. 

En cambio, el instituto Secular surgió en 1961, 56 años después de la muerte de Scalabrini, que falleció en 1905. Surgió en Suiza y se inspiran en la espiritualidad de Scalabrini

Al hablar de la espiritualidad del obispo Scalabrini, Deponti dijo que está enfocada en la centralidad de Jesucristo, en un gran amor por la Eucaristía, por Jesús crucificado, a Quién le encomendaba en los momentos más difíciles de su trabajo pastoral. Scalabrini estaba convencido de que la Iglesia es la continuación de la Encarnación de Cristo en el mundo.

“Su espiritualidad se puede definir como espiritualidad de Encarnación. Cada bautizado, cada cristiano está llamado a seguir manifestando en el mundo el amor de Jesucristo, el amor del Padre para todos los demás. Es una espiritualidad muy abierta, universal. El obispo tenía también una gran devoción por la Virgen María, un fuerte celo apostólico pastoral”.

Nunca fue indiferente ante problemas sociales, como la pobreza o situaciones en las que sintió que tenía que involucrarse para aliviar los sufrimientos de sus hermanos, afirmó.

Con información de Vaticans News —

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here