31.1 C
Venezuela
jueves, octubre 16, 2025
HomeIglesiaCantautor venezolano Andrés Angola participa en Catholic Music Awards

Cantautor venezolano Andrés Angola participa en Catholic Music Awards

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad
spot_imgspot_img

El cantautor venezolano Andrés Angola, es uno de los venezolanos que participará en la primera edición del Catholic Music Awards, o Premio de la Música Católica, que se realizará los días 28 y 29 de julio en El Vaticano.

Angola nació en Coro estado Falcón y desde los nueve años reside en San Cristóbal. Ingeniero Industrial y músico, se dedicó a la música católica desde el año 2013, inspirado por una experiencia de Dios que fortaleció su vida y la de su familia durante un retiro de Emaús. Es el creador de la producción discográfica titulada Proyecto Luz que “ofrece una experiencia íntima con Dios, entrelazando lo musical y lo espiritual con las etapas de nuestra vida, e invita a una meditación profunda sobre la vida y la relación con Jesús”.

Lea también: Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

Para esta edición del Premio de la Música Católica, Ender Angola se postuló con los temas “Máscaras” y “Habla Señor”, que forman parte de Proyecto Luz.  El cantante asegura que se trata de una gran oportunidad para seguir extendiendo la esperanza de Jesús por todo el mundo a través de los dones y talentos que Él ha proporcionado.

Comentó que la canción “Máscaras” invita a identificar la propia luz que viene dada por los dones y talentos del Espíritu Santo, para ser auténticos y servir al Señor con alegría y entusiasmo.  Por su parte, “Habla Señor” es una canción que invita a detenerse y escuchar la Palabra de Dios para que el Señor marque los caminos.

Destacó que hay otros cantantes y agrupaciones venezolanas que también estarán en el evento: Said Nassar (Caracas), Adveniat Banda Católica (Maracaibo), Omar Alexander (Mérida), entre otros.

“Se está fomentando bastante la música católica en Venezuela, eso es algo que se debe proyectar, y por supuesto, celebrar en el evento la alegría de ser católicos y motivar a la gente para que tenga un encuentro personal con Cristo”, dijo Angola.

Le puede interesar: Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El Catholic Music Awards, es un evento apoyado por el Dicasterio para las Comunicaciones de la Santa Sede, el Dicasterio para la Evangelización,  la Fundación Ramón Pané entre otras organizaciones vinculadas a la Iglesia Universal, que tiene como objetivo enaltecer, reconocer y promover la creatividad de los compositores, cantantes, músicos, productores, ingenieros y mezcladores, que han contribuido a la evangelización a través de la música.

También  aspira fomentar la producción musical de contenidos de calidad que cuenten con la receptividad y apoyo de los cristianos.  Se premiarán 24 categorías entre las que se pueden mencionar mejor álbum, mejor cantante femenino y masculino, mejor canto litúrgico, mejor canción de alabanza y adoración, mejor canción de evangelización, mejor canción mariana. También contempla premiar los ritmos, pop, tropical, urbano, rock. Otras categorías seleccionarán entre los participantes al mejor coro parroquial, banda o duo.

Los nominados por cada categoría serán publicados el martes 10 de junio en la página oficial del concurso y los ganadores serán anunciados en el evento central en Roma en el mes de julio.

Proyecto Luz

Andrés Angola  ahondó sobre el Proyecto Luz, indicando que en éste se propone un itinerario de  vida: “Comenzando con Máscaras, la persona se hace consciente de su situación actual. Luego el tema “Llena mi vacío” que es la invitación a no quedarnos como víctimas, sino comenzar el camino abrazados a la Palabra y la misericordia de Dios.

Avanza el camino con “De viejo a nuevo” que es tomar la acción que sea requerida “para despojar a ese hombre viejo y revestirse de ese hombre nuevo” y luego decir, como Samuel,  “Habla Señor, que tu siervo escucha”. En “Gracias”  se sustituyen las preocupaciones por la gratitud hacia lo que recibimos de Dios. Seguidamente viene “Luz” que es una invitación a poner los talentos al servicio del Señor y la última canción que “Resucitó” es caminar con Jesús por todas esas etapas de la vida y que Él nos invita a ser testigos y testimonio”.

Para conocer más sobre el proyecto, pueden seguirle en redes sociales: @andresangola y  www.andresangola.com

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here