29 C
Venezuela
viernes, junio 20, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora de Akita

Mes de María: Nuestra Señora de Akita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social
spot_imgspot_img

En Japón, la Santísima Virgen es venerada en la advocación de Nuestra Señora de Akita.  Está representada en una estatua de madera tallada en 1963 por un artesano local. Presenta a María de pie sobre un globo terráqueo frente a una cruz.

La devoción en torno a esta advocación está relacionada con posibles apariciones de la Madre Celestial a la religiosa Agnes Katsuko Sasagawa en la zona de Yuzawadai, cerca de Akita, Japón. Los mensajes de la Virgen insisten, como en Fátima, en el rezo del Santo Rosario por la conversión de los pecadores.

Lea también: Cantautor venezolano Andrés Angola participa en Catholic Music Awards

“Muchos hombres en este mundo afligen al Señor. Yo deseo almas que lo consuelen para suavizar la ira del Padre Celestial. Yo deseo, con mi Hijo, almas que repararán con sus sufrimientos y pobreza por los pecadores e ingratos”, le habría dicho la Virgen a Sasagawa. También le advirtió sobre las tentaciones del maligno, especialmente a los sacerdotes y obispos. 

Los hechos milagrosos vinculados a la talla y la recuperación de la salud de la Hermana Sasagawa comenzaron en 1973 y desde entonces  fomentaron la devoción hacia Nuestra Señora de Akita.  En su honor se erigió el  santuario mariano Redemptoris Mater (Madre del Redentor); allí se colocó la imagen  en  2017.

En 1984, el obispo de Niiiggta, Mons. John Shojiro Ito,  autorizó a los fieles de su diócesis, a venerar a Nuestra Señora de Akita, luego de ocho años de investigación, señalando que sus mensajes no contenían “nada contrario a la doctrina o moral católicas”. Su fiesta se celebra el 12 de junio.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here