25.6 C
Venezuela
sábado, enero 25, 2025
HomeActualidadCantoría del Táchira deleitó en la EMMAE

Cantoría del Táchira deleitó en la EMMAE

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

Entre pluralidad de voces, la Cantoría del Tåchira, dirigida por el maestro, Rubén Rivas, deleitó con un amplio repertorio, el pasado viernes 19 de julio, en horas de la tarde, en el auditorio de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira.

El director de la institución musical, Alberto Prieto, dijo que la Cantoría del Táchira, realizó una visita de lujo a la EMMAE, luciendo su polifonía vocal, dirigida por el maestro Rubén Rivas, quien ha dado importantes aportes a la música coral del estado Táchira.

Por su parte, el maestro Rivas, manifestó que el interés de la Cantoría del Táchira, es difundir la música coral de compositores venezolanos, latinoamericanos y de las diferentes épocas de la música.

Lea también: Evangelio de hoy 

«Es deber de todo músico y director de Coro, tratar de dar el más amplio espectro  de obras corales,  ese propósito es una  de nuestras intenciones».

Asimismo el maestro Rubén Rivas, destacó la importancia de forjar una nueva generación de jóvenes con talento vocal : » la idea es que la juventud conozca que el mundo coral es fabuloso para crecer y expresarse en múltiples formas, ante la infinidad de géneros y ritmos».

-La Cantoría del Tåchira es un coro vocacional no profesional, que nació el año pasado 2023, y está integrado por personas que cantaron conmigo en el Coro Universitario de la UNET_, dijo Rivas.

Le puede interesar: 37 santos han sido declarados “Doctores”

«Soy feliz de reencontrarme en los espacios de la EMMAE, donde estuve trabajando en el año 1978, como profesor de la Cátedra de Armonía, y desde esa época he guardado una relación muy cercana con la institución, que es una de las primeras escuelas de música del país».

Al finalizar el recital  de la Cantoría del Táchira, el director de la EMMAE, Alberto Prieto junto con la Coordinadora de la institución, Yaneth Moreno, entregaron un reconocimiento al maestro Rubén Rivas, por su elevada gestión en el mundo coral y por contribuir en el arte de la música regional.

Prensa: Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE).

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here