23 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeAgropecuariaCaracas Commodity Exchange entrega 40 mil hectáreas a productores Venezolanos

Caracas Commodity Exchange entrega 40 mil hectáreas a productores Venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

Daniel Valero, Chairman de Caracas Commodity Exchange, (Bolsa de Materia Prima), menciona que en el siguiente ciclo de siembra; dicha institución estará entregando a los productores 40 mil hectáreas en los estados de Barinas, Portuguesa, Guárico y Monagas. La fecha está contemplada para los primeros días este mes.

Cabe destacar que Caracas Commodity Exchange, es la primera bolsa de materia prima (commodities) en desarrollar y promocionar un proyecto de siembra orientado a financiar y ayudar a los productores venezolanos. Los productores interesados pueden postularse ingresando a su página web como www.ccscex.com y llenar el formulario.

LEA TAMBIÉNFedeagro el IGTF ocasionará aumento en el precio de los alimentos

A juicio de Valero, el programa busca ayudar a los venezolanos no solo en el tema agrícola sino también el forestal, hidrocarburos, minerías, entre otros.

Para el Chairman, en la actualidad tienen el plan “El Milagro Agrícola” que nace después de siete años de estudio en Venezuela, en donde se recorrieron e investigaron más de cinco millones de hectáreas, de las cuales un millón de hectáreas son destinadas al sector agroproductivo.

LE PUEDE INTERESAR: Caracas Commodity Exchange invierte $120 millones en insumos para el plan “El milagro agrícola”

https://www.youtube.com/watch?v=S7TLzEhlYVU

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here