33.5 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeIglesiaCardenal Ouellet: “Reactivemos el espíritu de la misión"

Cardenal Ouellet: “Reactivemos el espíritu de la misión»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

“La Asamblea eclesial de América Latina y el Caribe es una de las variadas formas cómo la Iglesia reaprende a escuchar y a discernir”. Lo afirmó el cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, en su discurso de apertura del importante evento eclesial que vive la Iglesia de América Latina, desde hoy y hasta el próximo 28 de noviembre, en México. Un retomar y actualizar un compromiso pastoral asumido en la Conferencia de Aparecida, de 2007, con la misión continental, pero ahora, en el contexto de la sinodalidad que el Papa Francisco quiere de la Iglesia universal.

Reactivar el espíritu misionero

“Que el Espíritu del Señor presente en medio de nosotros nos ayude a discernir juntos cómo reactivar el espíritu misionero que el Papa Francisco nos transmite con su ejemplo y su magisterio”, con esta invitación del también presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, abrió su discurso, en el que agradeció la presencia de tantos delegados en México y a los que de forma virtual, la mayoría, se preparan a actualizar un compromiso de Aparecida de desplegar la misión continental.

lea también Jubileo del 2025

“La pandemia que nos sigue limitando no ha podido frenar el dinamismo eclesial y social del continente de la esperanza”, exclamó el cardenal al calificar a esta asamblea continental como un reto de la sinodalidad y un compromiso misionero creativo en el espíritu de la Evangelii Gaudium.

“Agradezco al Señor de la Historia – concluyó el cardenal Ouellet – la oportunidad de caminar junto con todos ustedes en esta aventura eclesial. Nada escapa de sus manos. Él nos conduce siempre hacia puerto seguro. ¡Escuchemos su voz ahí dónde se encuentre y pidamos que el Espíritu siempre nos ilumine a todos para hacer el mejor discernimiento en comunión profunda, unidos de verdad en una misma fe, cum Petro et sub Petro!”.

noticia ampliada de Vatican news

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here