29.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeIglesiaCardenal Porras: “La Iglesia de Venezuela está siendo atacada”

Cardenal Porras: “La Iglesia de Venezuela está siendo atacada”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

“Las parroquias son atacadas por el gobierno mediante los consejos comunales y grupos progubernamentales llamados ‘colectivos’. Por ejemplo, en Caracas, en las zonas populares, estos ‘colectivos’ están en las puertas de las parroquias y escuchan lo que dice el sacerdote en la homilía, si no les gusta comienzan las amenazas”. Así ha denunciado el administrador apostólico de Caracas y arzobispo de Mérida, el cardenal Baltazar Porras, durante una reunión con representantes de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), según informa la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).

Durante el mismo encuentro, el purpurado afirmó que, en medio de la crisis social, política y económica que vive el país, la Iglesia católica está “siendo perseguida” por su “firme postura” ante la misma. Como ejemplo, Porras señaló las últimas restricciones que se han impuesto a los colegios católicos venezolanos. “Parece que se busca poner trabas para que sea la propia Iglesia la que cierre sus colegios”, dijo el cardenal.

De la misma manera, el Porras denunció que durante varios años la Iglesia católica venezolana ha sufrido de manera “sutil”, “amenazas verbales y acoso a las obras de carácter social como Cáritas”. Sin embargo, destacó que la Iglesia es la “única institución que permanece incólume”, a pesar de que el régimen de Nicolás Madrudo ya ha “destruido numerosas instituciones”, públicas y privadas. “Esto es gracias a la cercanía con la gente y a nuestra presencia en todos los ámbitos. Además, la Iglesia tuvo la valentía de señalar los defectos de este régimen”, subrayó el cardenal.

Una situación que debe acabar

Durante su visita a la isla de Margarita por el 50 aniversario de la creación de la diócesis, el purpurado apostilló que el gobierno de Maduro es el “responsable de la crisis en el país, pues generó una conflictividad social que va en aumento”. Se mostró, además, preocupado por “el éxodo masivo de venezolanos, algo jamás visto aquí antes”. “Que cese el sufrimiento al que está sometido el pueblo venezolano, y que pase por un cambio radical”, exclamó el cardenal. “Lo que se ha vendido como una buena Venezuela a lo largo de 20 años lo que ha hecho es generar mayor miseria, mayor muerte y que estemos huérfanos de afectos con tanta gente nuestra que ha tenido que emigrar a otros lares”, subrayó.

Por todo ello, reclamó una solución temprana y pacífica, ya que “son situaciones que no pueden esperar, a las que no se les puede dar más largas porque cada día son más niños desnutridos, más ancianos que mueren, más personas que necesitan de todo”. “Es necesario buscar los caminos de la concertación y el progreso, y que quienes siembran la violencia y el odio y nos mantienen en la miseria entiendan que no están en el camino correcto”, añadió.

El cardenal tildó, además, como “moralmente inaceptable” la situación del país, y manifestó que la Iglesia desea que esta no se alargue durante más tiempo. “Deseamos y pedimos que esto no se alargue, sino que se llegue a una solución definitiva para que se sepa quién es quién y para que la población, con racionalidad, sepa encontrar un camino a esta situación”, subrayó Porras. (Vida Nueva)

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here