31.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeIglesiaCardenal Porras: “La Iglesia de Venezuela está siendo atacada”

Cardenal Porras: “La Iglesia de Venezuela está siendo atacada”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

“Las parroquias son atacadas por el gobierno mediante los consejos comunales y grupos progubernamentales llamados ‘colectivos’. Por ejemplo, en Caracas, en las zonas populares, estos ‘colectivos’ están en las puertas de las parroquias y escuchan lo que dice el sacerdote en la homilía, si no les gusta comienzan las amenazas”. Así ha denunciado el administrador apostólico de Caracas y arzobispo de Mérida, el cardenal Baltazar Porras, durante una reunión con representantes de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), según informa la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).

Durante el mismo encuentro, el purpurado afirmó que, en medio de la crisis social, política y económica que vive el país, la Iglesia católica está “siendo perseguida” por su “firme postura” ante la misma. Como ejemplo, Porras señaló las últimas restricciones que se han impuesto a los colegios católicos venezolanos. “Parece que se busca poner trabas para que sea la propia Iglesia la que cierre sus colegios”, dijo el cardenal.

De la misma manera, el Porras denunció que durante varios años la Iglesia católica venezolana ha sufrido de manera “sutil”, “amenazas verbales y acoso a las obras de carácter social como Cáritas”. Sin embargo, destacó que la Iglesia es la “única institución que permanece incólume”, a pesar de que el régimen de Nicolás Madrudo ya ha “destruido numerosas instituciones”, públicas y privadas. “Esto es gracias a la cercanía con la gente y a nuestra presencia en todos los ámbitos. Además, la Iglesia tuvo la valentía de señalar los defectos de este régimen”, subrayó el cardenal.

Una situación que debe acabar

Durante su visita a la isla de Margarita por el 50 aniversario de la creación de la diócesis, el purpurado apostilló que el gobierno de Maduro es el “responsable de la crisis en el país, pues generó una conflictividad social que va en aumento”. Se mostró, además, preocupado por “el éxodo masivo de venezolanos, algo jamás visto aquí antes”. “Que cese el sufrimiento al que está sometido el pueblo venezolano, y que pase por un cambio radical”, exclamó el cardenal. “Lo que se ha vendido como una buena Venezuela a lo largo de 20 años lo que ha hecho es generar mayor miseria, mayor muerte y que estemos huérfanos de afectos con tanta gente nuestra que ha tenido que emigrar a otros lares”, subrayó.

Por todo ello, reclamó una solución temprana y pacífica, ya que “son situaciones que no pueden esperar, a las que no se les puede dar más largas porque cada día son más niños desnutridos, más ancianos que mueren, más personas que necesitan de todo”. “Es necesario buscar los caminos de la concertación y el progreso, y que quienes siembran la violencia y el odio y nos mantienen en la miseria entiendan que no están en el camino correcto”, añadió.

El cardenal tildó, además, como “moralmente inaceptable” la situación del país, y manifestó que la Iglesia desea que esta no se alargue durante más tiempo. “Deseamos y pedimos que esto no se alargue, sino que se llegue a una solución definitiva para que se sepa quién es quién y para que la población, con racionalidad, sepa encontrar un camino a esta situación”, subrayó Porras. (Vida Nueva)

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here