26 C
Venezuela
domingo, marzo 26, 2023
HomeIglesiaCardenal Urosa: Gobierno es un violador de derechos humanos y debe irse

Cardenal Urosa: Gobierno es un violador de derechos humanos y debe irse

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”
spot_imgspot_img

«A fines del mes de junio estuvo en Venezuela la señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Luego de su visita, ella emitió un informe que revela y desenmascara la realidad del actual gobierno de Venezuela como un violador de los derechos humanos», dijo el Cardenal Jorge Urosa Savino al periodista Walter Sánchez Silva, corresponsal del portal ACI Prensa en Perú.

Recordó que el pasado 11 de julio, «en el marco de nuestra asamblea general ordinaria, los obispos venezolanos emitimos un documento en el cual, entre otras cosas, indicamos la necesidad de que Nicolás Maduro abandone el poder que ocupa de facto.  Ya en enero de este año, habíamos indicado la ilegitimidad de la pretensión de Maduro de seguir gobernando a Venezuela».

«Ahora, en julio, por primera vez, indicamos la necesidad de que deje el poder para permitir un cambio de gobierno que resuelva los graves problemas que confronta el pueblo venezolano», dijo el purpurado. «Llegamos a esa decisión por la convicción de que Maduro no está en capacidad de manejar la marcha del país. Simplemente no puede hacerlo», resaltó el cardenal Urosa.

Igualmente aseguró que Venezuela está en ruinas. «La inflación absolutamente desbocada; no hay luz, no hay agua, no hay gas ni gasolina; no hay dinero en efectivo, papel moneda; no hay comida o están los precios por las nubes; no hay medicinas, ni repuestos para vehículos ni maquinarias. Simplemente Maduro no sabe y no puede gobernar».

Además, continuó el Cardenal Urosa, el gobierno de Maduro «ha violado sistemáticamente los derechos humanos de los venezolanos. Por eso, como lo he dicho en repetidas declaraciones desde abril de este año, Maduro debe irse».

«Un aspecto gravísimo de la actual situación que quiero destacar es la situación de los presos políticos, algunos de los cuales han muerto bajo custodia del gobierno, en circunstancias que indican responsabilidad de funcionarios del estado», denunció Urosa.

«Hay militares y civiles presos sometidos a aislamiento y violación de derechos, como el diputado Edgar Zambrano y otros. Recientemente murió asesinado luego de sufrir torturas durante varios días en una instalación militar, el capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo. Eso clama al cielo, debe cesar inmediatamente y debe ser severamente castigado por la ley».

Refirió que «desde hace varios años, ni Hugo Chávez ni Nicolás Maduro han respondido nuestros mensajes, ni siquiera cuando, hace algún tiempo, con la mejor buena voluntad, enviábamos opiniones y consejos para resolver los problemas del pueblo». «Esporádicamente han respondido a algunas declaraciones con algunos ataques, pero no a nuestra exhortación pastoral del 11 de julio».

El Arzobispo Emérito de Caracas recordó que en la exhortación pastoral del 11 de julio, los obispos «hacemos un llamado al pueblo a una convivencia cívica plural, pacífica, en justicia, libertad y solidaridad. Debemos participar activamente en la renovación ética y espiritual de Venezuela».

A los venezolanos que se han visto obligados a emigrar, expresó su «solidaridad y un llamado a la fortaleza para afrontar la dura situación en que se encuentran, y a la esperanza. Que se acerquen más a Dios que los ayudará a superar las actuales dificultades».

Finalizó enviando «un saludo y gratitud a los pueblos y gobiernos, como el Perú, que ha recibido a tantos venezolanos que se han visto obligados a emigrar. ¡Bendiciones para todos!».

 

Ramón Antonio Pérez / @GuardianCatolic

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: