31.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadCáritas Argentina inicia campaña por los damnificados en la Patagonia

Cáritas Argentina inicia campaña por los damnificados en la Patagonia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La Iglesia argentina inició una campaña de apoyo para asistir a los damnificados en los incendios forestales iniciados este martes 9 de marzo en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina.

Las autoridades continúan trabajando para apagar el fuego, que se estima ha arrasado con 250 casas, y dejado varios vecinos y bomberos hospitalizados. La directora de Cáritas Esquel, Sonia Correa, indicó que esperan la llegada de un avión hidrante que colabore con los bomberos, y están solicitando voluntarios y socorristas para que ayuden a atender la emergencia.

Diversos organismos se encuentran trabajando para que las familias evacuadas y las que perdieron sus hogares puedan acceder a un refugio. Informó también Correa que “las necesidades de ropa y alimentos están cubiertas, y las donaciones en dinero permiten adquirir artículos y materiales de primera necesidad en los comercios próximos a la zona”.

La institución invitó a los argentinos a seguir brindando ayuda material y a unirse en oración y solidaridad para acompañar a nuestros hermanos en estos momentos difíciles, “desde Cáritas Argentina estamos cerca de nuestros hermanos, acompañándolos con nuestra oración y con el aporte concreto que podamos realizar entre todos”, concluyó.

El incendio habría comenzado el martes 9 en un sector llamado Las Golondrinas y otro en paralelo en el Cerro Radal. Luego de eso el fuego se ha extendido a las localidades de El Bolsón, Río Negro, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Futaleufú y El Hoyo, zonas llenas de bosques y lagos.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here