27.5 C
Venezuela
sábado, abril 26, 2025
HomeActualidadCáritas Argentina inicia campaña por los damnificados en la Patagonia

Cáritas Argentina inicia campaña por los damnificados en la Patagonia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida
spot_imgspot_img

La Iglesia argentina inició una campaña de apoyo para asistir a los damnificados en los incendios forestales iniciados este martes 9 de marzo en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina.

Las autoridades continúan trabajando para apagar el fuego, que se estima ha arrasado con 250 casas, y dejado varios vecinos y bomberos hospitalizados. La directora de Cáritas Esquel, Sonia Correa, indicó que esperan la llegada de un avión hidrante que colabore con los bomberos, y están solicitando voluntarios y socorristas para que ayuden a atender la emergencia.

Diversos organismos se encuentran trabajando para que las familias evacuadas y las que perdieron sus hogares puedan acceder a un refugio. Informó también Correa que “las necesidades de ropa y alimentos están cubiertas, y las donaciones en dinero permiten adquirir artículos y materiales de primera necesidad en los comercios próximos a la zona”.

La institución invitó a los argentinos a seguir brindando ayuda material y a unirse en oración y solidaridad para acompañar a nuestros hermanos en estos momentos difíciles, “desde Cáritas Argentina estamos cerca de nuestros hermanos, acompañándolos con nuestra oración y con el aporte concreto que podamos realizar entre todos”, concluyó.

El incendio habría comenzado el martes 9 en un sector llamado Las Golondrinas y otro en paralelo en el Cerro Radal. Luego de eso el fuego se ha extendido a las localidades de El Bolsón, Río Negro, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Futaleufú y El Hoyo, zonas llenas de bosques y lagos.

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here