28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeIglesiaCáritas de la Diócesis de el Vigía - San Carlos del Zulia...

Cáritas de la Diócesis de el Vigía – San Carlos del Zulia visita comunidades afectadas por las lluvias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img

El Vigía-San Carlos del Zulia.- Representantes y miembros de Cáritas de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, realizaron el jueves 2 de abril de 2022, una visita a algunas de las comunidades afectadas por las intensas precipitaciones que han acontecido en la región durante los últimos días.

Los municipios ubicados en la carretera Panamericana de la entidad merideña, Caracciolo Parra y Olmedo, Obispo Ramos de Lora y Tulio Febres Cordero, así como los del Sur del Lago del estado Zulia Sucre y Colón, han sido las localidades perjudicadas por la intensa lluvia. Durante su visita, los miembros de Cáritas diocesana constataron que al menos dos viviendas presentaron pérdida total, mientras que un centenar de familias, se encuentran damnificadas, con pérdida parcial o total de enseres; asimismo, se han visto afectadas las unidades de producción de estos sectores y las comunidades carecen del servicio de agua potable producto al colapso de las tuberías.

Lee también:“La vocación de la Iglesia es evangelizar; la alegría de la Iglesia es evangelizar”

CÁRITAS DE LA DIÓCESIS DE EL VIGÍAMientras que los organismos gubernamentales competentes trabajan para despejar las vías y mejorar el acceso a las comunidades afectadas, Cáritas, como acción social de la Iglesia en la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, ha propuesto que todas las parroquias y la sede de la Curia Diocesana, sirva como centro de acopio, para que las personas o instituciones que puedan donen ropa en buen estado, medicamentos, agua potable, alimentos no perecederos entre otros.

Una vez recibida la ayuda, se realizará una nueva visita para entregar lo que se haya recogido y de ser posible hacer una actividad bien sea de olla solidaria u operativo medico asistencial. La comisión de Caritas diocesana, realizó una pequeña donación de medicamentos al ambulatorio rural de Guachizon de sueros orales, medicamento para el dolor, material para neumonización entre otros productos, que le permita al personal de salud, dar respuesta a las afecciones que puedan presentarse por las lluvias.

Le puede interesar: Francisco a esrilanqueses: “Gracias por vuestro testimonio»

 Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here