25.1 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeEspiritualidadCarlos de Foucauld será canonizado en 2022

Carlos de Foucauld será canonizado en 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hermandad de Emaús realizó Encuentro Diocesano de pascua «Él vive»

"Estamos aquí porque Dios nos ha llamado y es a Él a quién decimos Habla Señor que tú siervo escucha y le abrimos nuestro corazón"

Realizaron sesión solemne por ordenación sacerdotal de Edwin Medina 

Durante el discurso, el párroco, presbítero José León calificó como misteriosos los caminos de Dios, para actuar a favor de Medina, quien será ordenado como presbítero este sábado

Obispo del Táchira bendijo ornamentos del diácono Edwin Medina 

La ceremonia tuvo lugar en la parroquia eclesiástica San José en San Juan de Colón, municipio Ayacucho, la cual fue concelebrada por el presbítero Jorge Leodan, párroco de la comunidad y por el presbítero David Ramírez, canciller de la Diócesis

Monseñor Lisandro Rivas presidió celebración del día de San Juan Nepomuceno en Michelena

Acompañado de autoridades municipales y el alcalde Yhon Jairo Méndez, exaltó el legado del santo de origen checo, quien prefirió morir antes que revelar los secretos de la confesión, por lo que es llamado el mártir de los confesores

Papa: Evangelizar educando y educar evangelizando

Los jóvenes de nuestro tiempo, como los de todas las épocas, son un volcán de vida, de energía, de sentimientos, de ideas. Esto se puede ver en las cosas maravillosas que pueden hacer, en tantos campos
spot_imgspot_img

La noticia fue dada a conocer ayer por la Congregación para las Causas de los Santos.

en un comunicado: la ceremonia de canonización del sacerdote francés Carlos de Foucauld (Charles de Foucauld) y de otros seis beatos se celebrará el 15 de mayo. Es una gran alegría, subraya el presidente del Comité Pontificio para las Ciencias Históricas, el padre Bernard Ardura. Es una alegría, añade, «para su familia espiritual, para la Iglesia del Norte de África».

¿Cuál es la lección de Carlos de Foucauld?

Carlos de Foucauld, cuando se convirtió, comprendió una cosa: mi vida debe estar enteramente dedicada a Cristo. Esto es lo que quería vivir hasta el final de su vida. Quería imitar a Jesús, quería reproducir en su propia existencia la vida de Jesús, las virtudes de Jesús. Lo hizo, al principio, yendo a vivir a Tierra Santa, a vivir en la tierra que frecuentaban Jesús y los apóstoles.

Noticia Ampliada desde www.vaticannews.va

Luego, poco a poco, su fe se purificó, maduró: comprendió que el entorno geográfico no era esencial. Comprendió que tenía que vivir la vida de Jesús cada día. Y vivir interiormente esta comunión con Jesús. Por eso fue al Sahara, donde vivió entre soldados franceses, todos bautizados pero no creyentes, y entre musulmanes. En este contexto quiso ser otro Cristo. Era para ellos un signo de un amor universal. Y por eso pudo decir con razón: soy el hermano universal.

Un testimonio del evangelio 

Antes de convertirse en el «Hermano Carlos de Jesús», el joven Carlos, nacido en Estrasburgo el 15 de septiembre de 1858, emprendió la carrera militar. Durante su adolescencia, dejó de lado su fe, pero durante una peligrosa exploración en Marruecos, surgió en él una pregunta: «¿Existe Dios?». «Dios mío, si existes, permíteme conocerte» fue su petición, que ya adquiría los rasgos de la oración incesante que caracterizaría toda su vida.

De vuelta en Francia, De Foucauld se lanzó a la búsqueda y pidió a un sacerdote que le instruyera. Luego se fue en peregrinación a Tierra Santa. En los lugares de la vida de Cristo, encontró su vocación: consagrarse totalmente a Dios, imitando a Jesús en una vida oculta y silenciosa. Ordenado sacerdote a los 43 años (1901), Carlos fue al desierto del Sahara argelino, primero a Beni Abbès, pobre entre los más pobres, y luego más al sur, a Tamanrasset, con los tuareg del Hoggar.

Llevaba una vida de oración, meditando continuamente la Sagrada Escritura, con el deseo incesante de ser un «hermano universal» para toda persona. Murió a la edad de 58 años la noche del 1 de diciembre de 1916, asesinado por una banda de merodeadores que pasaba por allí. Benedicto XVI lo beatificó en 2005.

para mas informacion visita: www.diariocatolico.press

El Papa en la catequesis: aprendamos a invocar al Espíritu Santo – Diario Católico (diariocatolico.press)

NOTAS RELACIONADAS

Hermandad de Emaús realizó Encuentro Diocesano de pascua «Él vive»

"Estamos aquí porque Dios nos ha llamado y es a Él a quién decimos Habla Señor que tú siervo escucha y le abrimos nuestro corazón"

Realizaron sesión solemne por ordenación sacerdotal de Edwin Medina 

Durante el discurso, el párroco, presbítero José León calificó como misteriosos los caminos de Dios, para actuar a favor de Medina, quien será ordenado como presbítero este sábado

Obispo del Táchira bendijo ornamentos del diácono Edwin Medina 

La ceremonia tuvo lugar en la parroquia eclesiástica San José en San Juan de Colón, municipio Ayacucho, la cual fue concelebrada por el presbítero Jorge Leodan, párroco de la comunidad y por el presbítero David Ramírez, canciller de la Diócesis

Monseñor Lisandro Rivas presidió celebración del día de San Juan Nepomuceno en Michelena

Acompañado de autoridades municipales y el alcalde Yhon Jairo Méndez, exaltó el legado del santo de origen checo, quien prefirió morir antes que revelar los secretos de la confesión, por lo que es llamado el mártir de los confesores

Papa: Evangelizar educando y educar evangelizando

Los jóvenes de nuestro tiempo, como los de todas las épocas, son un volcán de vida, de energía, de sentimientos, de ideas. Esto se puede ver en las cosas maravillosas que pueden hacer, en tantos campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here