29 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaCasa “esperanza Venezuela”: un oasis de misericordia para los migrantes

Casa “esperanza Venezuela”: un oasis de misericordia para los migrantes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Como consecuencia de la crisis humanitaria compleja que atraviesa el país, son muchos los venezolanos que deben huir en búsqueda de mejores oportunidades de vida, y para ello, la Iglesia Católica en el Táchira ha venido realizando un seguimiento a los migrantes, quienes buscan apoyo o alimento en el largo camino emprendido desde los puntos más recónditos.

Y es que para cumplir esta importante misión,  fue creada la casa “Esperanza Venezuela”, la cual se ha convertido en un  “oasis de misericordia para los migrantes”, según lo manifestado por el presbítero, Reinaldo Contreras, rector de la Basílica de San Antonio de Padua, en San Antonio del Táchira, Venezuela y voluntario inmediato de la casa esperanza que queda contigua a la Basílica.

Lee también: El Papa: El deporte es un formidable aliado para construir la paz

Esta institución, es una casa de paso ubicado en la frontera colombo venezolana, cuyo objetivo es apoyar a los venezolanos en situación de migración con un lugar de descanso, mientras recorren su ruta, de este modo ofrecen, habitaciones, alimentación , baños ,  kit de aseo personal y estadía  hasta por tres días.

La casa de paso es una iniciativa de la Diócesis de San Cristóbal, junto a Mons. Mario Moronta, siendo “él mismo quien quiso darle este nombre, aquí son atendidos migrantes venezolanos, quienes han decido salir del país y otros retornados” dijo el padre Reinaldo.

Un promedio de 80 almuerzos diarios se reparten en esta casa de esperanza, que ya cumple dos años con el apoyo de la Organización internacional para las migraciones.

El lugar cuenta con un médico quien de forma gratuita, brinda atención de lunes a viernes, a las personas de la comunidad, quienes han venido presentado afecciones como, dolores musculares, problemas estomacales, hipertensión, deshidratación, resfriados.

También, tienen una asesoría legal en temas de documentos, siendo la única casa que cuenta con el permiso de protección de niños niñas y adolescentes, donde “protegemos a personas víctimas de trata, contamos con espacios para personas con discapacidad” expresó.

Otros servicios 

El coordinador de proyectos humanitario de la Diócesis de san Cristóbal junto a la OIM, Cristian Pastrán explicó que entre otras atenciones que ofrecen, se hallan siete puntos de control distribuidos en la región, entre ellos,Vega de Aza, San Josecito, Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, Puente Real, Capacho, San Antonio y Ureña, en cuyos sitios se suministran hidratación, frutas, arepas, café, un joven de baño para que se laven las manos en el camino, o charlas sobre la trata de personas, entre otros.

 “Tenemos otra casa de paso en Ureña especialmente para personas víctimas de trata y violación,  hacemos ollas comunitarias con la ayuda de los párrocos de Ureña y San Antonio,  Esa ollas son para las personas más vulnerables de la comunidad” indicó.

Mencionó el vocero que una vez al mes, se hace una feria de servicio en la casa esperanza Venezuela con colaboración de otras agencias como ACNUR, UNICEF, UNFPA, ONUSIDA, el hospital Samuel Darío Maldonado.

Le puede interesar: Aperturaron año formativo 2022-2023 en el seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

En la Casa Esperanza de forma mensual son atendidas más de mil personas, mientras que en los puntos de control más de 9 mil, quienes buscan protección y alimento en su largo camino como migrantes en búsqueda de mejores oportunidades de vida.

El Papa Francisco nos invita a abrir  caminos de esperanza además, que vayamos a las periferias y que nos acerquemos a los más vulnerables con una economía solidaria.

Es importante destacar que, otras casas de paso para brindar apoyo a los connacionales, fueron instaladas en el departamento de Norte de Santander, cuya información será publicada en nuestra siguiente edición.–

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here