30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeIglesiaCasa “esperanza Venezuela”: un oasis de misericordia para los migrantes

Casa “esperanza Venezuela”: un oasis de misericordia para los migrantes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

Como consecuencia de la crisis humanitaria compleja que atraviesa el país, son muchos los venezolanos que deben huir en búsqueda de mejores oportunidades de vida, y para ello, la Iglesia Católica en el Táchira ha venido realizando un seguimiento a los migrantes, quienes buscan apoyo o alimento en el largo camino emprendido desde los puntos más recónditos.

Y es que para cumplir esta importante misión,  fue creada la casa “Esperanza Venezuela”, la cual se ha convertido en un  “oasis de misericordia para los migrantes”, según lo manifestado por el presbítero, Reinaldo Contreras, rector de la Basílica de San Antonio de Padua, en San Antonio del Táchira, Venezuela y voluntario inmediato de la casa esperanza que queda contigua a la Basílica.

Lee también: El Papa: El deporte es un formidable aliado para construir la paz

Esta institución, es una casa de paso ubicado en la frontera colombo venezolana, cuyo objetivo es apoyar a los venezolanos en situación de migración con un lugar de descanso, mientras recorren su ruta, de este modo ofrecen, habitaciones, alimentación , baños ,  kit de aseo personal y estadía  hasta por tres días.

La casa de paso es una iniciativa de la Diócesis de San Cristóbal, junto a Mons. Mario Moronta, siendo “él mismo quien quiso darle este nombre, aquí son atendidos migrantes venezolanos, quienes han decido salir del país y otros retornados” dijo el padre Reinaldo.

Un promedio de 80 almuerzos diarios se reparten en esta casa de esperanza, que ya cumple dos años con el apoyo de la Organización internacional para las migraciones.

El lugar cuenta con un médico quien de forma gratuita, brinda atención de lunes a viernes, a las personas de la comunidad, quienes han venido presentado afecciones como, dolores musculares, problemas estomacales, hipertensión, deshidratación, resfriados.

También, tienen una asesoría legal en temas de documentos, siendo la única casa que cuenta con el permiso de protección de niños niñas y adolescentes, donde “protegemos a personas víctimas de trata, contamos con espacios para personas con discapacidad” expresó.

Otros servicios 

El coordinador de proyectos humanitario de la Diócesis de san Cristóbal junto a la OIM, Cristian Pastrán explicó que entre otras atenciones que ofrecen, se hallan siete puntos de control distribuidos en la región, entre ellos,Vega de Aza, San Josecito, Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, Puente Real, Capacho, San Antonio y Ureña, en cuyos sitios se suministran hidratación, frutas, arepas, café, un joven de baño para que se laven las manos en el camino, o charlas sobre la trata de personas, entre otros.

 “Tenemos otra casa de paso en Ureña especialmente para personas víctimas de trata y violación,  hacemos ollas comunitarias con la ayuda de los párrocos de Ureña y San Antonio,  Esa ollas son para las personas más vulnerables de la comunidad” indicó.

Mencionó el vocero que una vez al mes, se hace una feria de servicio en la casa esperanza Venezuela con colaboración de otras agencias como ACNUR, UNICEF, UNFPA, ONUSIDA, el hospital Samuel Darío Maldonado.

Le puede interesar: Aperturaron año formativo 2022-2023 en el seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

En la Casa Esperanza de forma mensual son atendidas más de mil personas, mientras que en los puntos de control más de 9 mil, quienes buscan protección y alimento en su largo camino como migrantes en búsqueda de mejores oportunidades de vida.

El Papa Francisco nos invita a abrir  caminos de esperanza además, que vayamos a las periferias y que nos acerquemos a los más vulnerables con una economía solidaria.

Es importante destacar que, otras casas de paso para brindar apoyo a los connacionales, fueron instaladas en el departamento de Norte de Santander, cuya información será publicada en nuestra siguiente edición.–

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here