30.7 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeFronteraCasi mil familias damnificadas en Cúcuta por lluvias

Casi mil familias damnificadas en Cúcuta por lluvias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

El director de la Unidad de Gestión de Riesgo del municipio de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, informó que las precipitaciones que se vienen registrando desde hace seis días en esta ciudad, han dejado 728 familias damnificadas.

Plazas explicó que lo ocurrido es una consecuencia de “un escenario multicrisis” ya que, esta localidad presenta por la falta de alcantarillado pluvial y obstrucciones debido al bote de desechos en zonas no aptas.

Le puede interesar: Sínodo. Grech: No impulsamos agendas, escuchamos sin excluir

Especificó que las trágicas situaciones que se han venido presentando, es en zonas de alto riesgo con ambientes de remoción de tierra e inundaciones, las cuales no son aptas para hacer vida allí, sin embargo, las personas continúan construyendo viviendas en esos sectores.

“Las familias siguen invadiendo o construyendo en estos sectores, motivados con los piratas que se aprovechan de la necesidad de estas familias para influenciar estas acciones”, dijo Plazas.

Lee también: San Evaristo, quinto Papa de la Iglesia

También explicó que con las construcciones de estas casas las personas “tapan canales y alcantarillas, bloquean las vías normales para deshabilitar la zona y de esta manera continúan construyendo a través de la ilegalidad”, generando condiciones poco favorecedoras al momento de presentarse los fuertes periodos de lluvia en la ciudad.

Los Arrayanes

Hace dos años atrás aproximadamente, se presentó una tragedia en el sector de Los Arrayanes en la ciudad de Cúcuta, actualmente las condiciones de esta comunidad fueron mejoradas mediante una ampliación de la zona hidráulica de la quebrada Tonchalá, también se agregaron unos embocados de dique perimetral.

También se reconstruyó el megacolegio y el CDI los cuales fueron zonas mayormente afectadas por la tempestad.

Veronica Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here