24.6 C
Venezuela
sábado, junio 21, 2025
HomeFronteraSolicitan reunión binacional para coordinar acciones en frontera

Solicitan reunión binacional para coordinar acciones en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban
spot_imgspot_img

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal solicitó una reunión con el gobernador del departamento de Norte de Santander, Silvano Serrano, con el fin de establecer medidas y acuerdos entre Colombia y Venezuela para el control fronterizo.

Tras las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, Bernal se pronunció asegurando la necesidad del cierre total de los pasos ilegales, concordando así con lo dicho por el mandatario del vecino país.

Lee también: Sínodo. Grech: No impulsamos agendas, escuchamos sin excluir

Bernal estableció que en los Gobiernos pasados de Colombia abandonaron la atención de la frontera a pesar de ser una de las más transitadas en Latinoamérica, a diferencia de la zona fronteriza de Venezuela la cual cuenta con 21 puestos de control del Ejército, Guardia Nacional y cuerpos policiales.

En la frontera se viven situaciones irregulares motivadas por grupos como Los Rastrojos, Los Urabeños, El Cartel del Golfo, El Tren de Aragua, La línea y El Paisa, quienes de acuerdo a Bernal se hallando del lado colombiano.

Le puede interesar: Casi mil familias damnificadas en Cúcuta por lluvias

Enfatizó que antes de abrir la frontera Venezuela “ejerció presión” sobre  las trochas y continúan con el proceso de atención de los pasos ilegales, donde han incautado hasta el momento 150 toneladas de alimentos, 100 sillas de ruedas y más de 1.500 unidades de queso junto con la retención de los camiones.

“Estas retenciones logradas fueron gracias a las órdenes de que cualquier tipo de mercancía que se movilice por los pasos ilegales serán clasificados como contrabando”, dijo Bernal.

Veronica Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here