32.6 C
Venezuela
viernes, junio 9, 2023
HomeFronteraSolicitan reunión binacional para coordinar acciones en frontera

Solicitan reunión binacional para coordinar acciones en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Avanza recuperación del Papa Francisco

El  director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el Papa Francisco ha pasado un día de reposo.

Prioridad de la Iglesia de San Cristóbal es brindar espacios seguros para todas las personas

El equipo de docentes de la Universidad Católica del Táchira continúa desarrollando la Jornada de capacitación sobre prevención y creación de ambientes seguros para niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.
spot_imgspot_img

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal solicitó una reunión con el gobernador del departamento de Norte de Santander, Silvano Serrano, con el fin de establecer medidas y acuerdos entre Colombia y Venezuela para el control fronterizo.

Tras las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, Bernal se pronunció asegurando la necesidad del cierre total de los pasos ilegales, concordando así con lo dicho por el mandatario del vecino país.

Lee también: Sínodo. Grech: No impulsamos agendas, escuchamos sin excluir

Bernal estableció que en los Gobiernos pasados de Colombia abandonaron la atención de la frontera a pesar de ser una de las más transitadas en Latinoamérica, a diferencia de la zona fronteriza de Venezuela la cual cuenta con 21 puestos de control del Ejército, Guardia Nacional y cuerpos policiales.

En la frontera se viven situaciones irregulares motivadas por grupos como Los Rastrojos, Los Urabeños, El Cartel del Golfo, El Tren de Aragua, La línea y El Paisa, quienes de acuerdo a Bernal se hallando del lado colombiano.

Le puede interesar: Casi mil familias damnificadas en Cúcuta por lluvias

Enfatizó que antes de abrir la frontera Venezuela “ejerció presión” sobre  las trochas y continúan con el proceso de atención de los pasos ilegales, donde han incautado hasta el momento 150 toneladas de alimentos, 100 sillas de ruedas y más de 1.500 unidades de queso junto con la retención de los camiones.

“Estas retenciones logradas fueron gracias a las órdenes de que cualquier tipo de mercancía que se movilice por los pasos ilegales serán clasificados como contrabando”, dijo Bernal.

Veronica Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Avanza recuperación del Papa Francisco

El  director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el Papa Francisco ha pasado un día de reposo.

Prioridad de la Iglesia de San Cristóbal es brindar espacios seguros para todas las personas

El equipo de docentes de la Universidad Católica del Táchira continúa desarrollando la Jornada de capacitación sobre prevención y creación de ambientes seguros para niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: