24.2 C
Venezuela
viernes, octubre 31, 2025
HomeEspiritualidadCátedra de San Pedro: "Y yo te digo, tú eres Pedro, y...

Cátedra de San Pedro: «Y yo te digo, tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

La cátedra de San Pedro es una tradición de vieja data que se gestó en Roma desde el siglo III, con la cual se agradece a Dios por la misión encomendada al apóstol San Pedro y a sus sucesores.

“La Cátedra de San Pedro o la fiesta de la Cátedra de San Pedro es una conmemoración de las contribuciones del apóstol a la iglesia cristiana. Celebra su autoridad y sus interminables esfuerzos por construir una comunidad fuerte en torno a las enseñanzas de Cristo, y se ha celebrado desde los primeros tiempos de la era cristiana.”

De las principales razones por las cuales se conmemora la fiesta de la Cátedra de San Pedro, es la celebración de la consolidación y unidad de la iglesia cristiana aunado a ello, tiene como insignia la autoridad del primer papa, San Pedro, y ardua labor y compromiso en la construcción de las bases sólidas para la iglesia.

lee también: Papa Francisco nos invita a volver a lo esencial en Cuaresma

“San Pedro es venerado en la comunidad cristiana de todo el mundo y es una figura importante en la historia del Vaticano. Se le considera el primer Papa y la fiesta de la Cátedra de San Pedro marca el largo papado de Roma desde el siglo I.”

El oficio Petrino es vital y continúa el ministerio de Cristo en todo el mundo cuyo fin último es la unidad de la Iglesia centrada en la fe, los sacramentos y el gobierno de los que creen en Cristo.

“Cuando Cristo instituyó a los Doce, “los constituyó en forma de colegio o asamblea permanente, a la cabeza de la cual puso a Pedro, escogido de entre ellos” (…) El Señor hizo solo a Simón, a quien llamó Pedro, la “roca” de su Iglesia. Le dio las llaves de su Iglesia y lo instituyó pastor de toda la grey (…) este oficio pastoral de Pedro y de los demás apóstoles pertenece al fundamento mismo de la Iglesia y es continuado por los obispos bajo el primado del Papa”.

Hasta el año 1960, hubo dos fiestas de la Cátedra de San Pedro, una el 18 de enero -referida a la sede de Roma, y otra el 22 de febrero, referida a la sede de Antioquía-. En 1960, Juan XXIII unificó ambas fiestas suprimiendo la del 18 de enero y dejando como celebración única cada 22 de febrero.

Le puede interesar: Hace cien años, el Bambino Gesù se convirtió en «el Hospital del Papa»

Dos testimonios nos ayudan a entender el significado y valor de la cátedra de San Pedro

San Jerónimo escribe al Obispo de Roma:

«He decidido consultar la cátedra de Pedro, donde se encuentra la fe que la boca de un Apóstol exaltó; vengo ahora a pedir un alimento para mi alma allí donde un tiempo fui revestido de Cristo. Yo no sigo un primado diferente del de Cristo; por eso, me pongo en comunión con Vuestra Beatitud, es decir, con la cátedra de Pedro. Sé que sobre esta piedra está edificada la Iglesia» (Cartas I, 15, 1-2).

 San Agustín:

«La institución de la solemnidad de hoy tomó de nuestros predecesores el nombre de Cátedra, por el hecho de que se dice que el primer apóstol, Pedro, ocupó su Cátedra Episcopal. Por lo tanto, las Iglesias honran con razón el origen de esa Sede, que por el bien de las Iglesias el Apóstol aceptó». (Serm. 190, I; P.L. 39, 2100).

Carlos A. Ramírez 

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here