30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeEspiritualidadCátedra de San Pedro: "Y yo te digo, tú eres Pedro, y...

Cátedra de San Pedro: «Y yo te digo, tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

La cátedra de San Pedro es una tradición de vieja data que se gestó en Roma desde el siglo III, con la cual se agradece a Dios por la misión encomendada al apóstol San Pedro y a sus sucesores.

“La Cátedra de San Pedro o la fiesta de la Cátedra de San Pedro es una conmemoración de las contribuciones del apóstol a la iglesia cristiana. Celebra su autoridad y sus interminables esfuerzos por construir una comunidad fuerte en torno a las enseñanzas de Cristo, y se ha celebrado desde los primeros tiempos de la era cristiana.”

De las principales razones por las cuales se conmemora la fiesta de la Cátedra de San Pedro, es la celebración de la consolidación y unidad de la iglesia cristiana aunado a ello, tiene como insignia la autoridad del primer papa, San Pedro, y ardua labor y compromiso en la construcción de las bases sólidas para la iglesia.

lee también: Papa Francisco nos invita a volver a lo esencial en Cuaresma

“San Pedro es venerado en la comunidad cristiana de todo el mundo y es una figura importante en la historia del Vaticano. Se le considera el primer Papa y la fiesta de la Cátedra de San Pedro marca el largo papado de Roma desde el siglo I.”

El oficio Petrino es vital y continúa el ministerio de Cristo en todo el mundo cuyo fin último es la unidad de la Iglesia centrada en la fe, los sacramentos y el gobierno de los que creen en Cristo.

“Cuando Cristo instituyó a los Doce, “los constituyó en forma de colegio o asamblea permanente, a la cabeza de la cual puso a Pedro, escogido de entre ellos” (…) El Señor hizo solo a Simón, a quien llamó Pedro, la “roca” de su Iglesia. Le dio las llaves de su Iglesia y lo instituyó pastor de toda la grey (…) este oficio pastoral de Pedro y de los demás apóstoles pertenece al fundamento mismo de la Iglesia y es continuado por los obispos bajo el primado del Papa”.

Hasta el año 1960, hubo dos fiestas de la Cátedra de San Pedro, una el 18 de enero -referida a la sede de Roma, y otra el 22 de febrero, referida a la sede de Antioquía-. En 1960, Juan XXIII unificó ambas fiestas suprimiendo la del 18 de enero y dejando como celebración única cada 22 de febrero.

Le puede interesar: Hace cien años, el Bambino Gesù se convirtió en «el Hospital del Papa»

Dos testimonios nos ayudan a entender el significado y valor de la cátedra de San Pedro

San Jerónimo escribe al Obispo de Roma:

«He decidido consultar la cátedra de Pedro, donde se encuentra la fe que la boca de un Apóstol exaltó; vengo ahora a pedir un alimento para mi alma allí donde un tiempo fui revestido de Cristo. Yo no sigo un primado diferente del de Cristo; por eso, me pongo en comunión con Vuestra Beatitud, es decir, con la cátedra de Pedro. Sé que sobre esta piedra está edificada la Iglesia» (Cartas I, 15, 1-2).

 San Agustín:

«La institución de la solemnidad de hoy tomó de nuestros predecesores el nombre de Cátedra, por el hecho de que se dice que el primer apóstol, Pedro, ocupó su Cátedra Episcopal. Por lo tanto, las Iglesias honran con razón el origen de esa Sede, que por el bien de las Iglesias el Apóstol aceptó». (Serm. 190, I; P.L. 39, 2100).

Carlos A. Ramírez 

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here