30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaCELAM: Apoyemos a los pueblos de la Amazonía

CELAM: Apoyemos a los pueblos de la Amazonía

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Ante la grave situación que enfrentan los pueblos de la Amazonía por la propagación de la pandemia COVID-19 en el territorio, la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) publicó ayer, 18 de mayo, en su página web, un mensaje titulado En tiempos de pandemia, apoyamos a los pueblos de la Amazonía, para pedir a los líderes de la región una acción urgente.

Preocupación de los Obispos de América Latina y el Caribe

Los Obispos de América Latina y el Caribe expresaron su inquietud, ya que, gasta el 16 de mayo, había casi 70.000 casos de COVID-19 y más de 4.000 muertes en toda la Amazonía. Una situación que se complica aún más en la región por la falta de infraestructura sanitaria, la pobreza y la vulnerabilidad, especialmente de los pueblos indígenas.

Llamado a los gobernantes de la región

Al respecto hicieron un llamado a los gobernantes de la región de la Panamazonía para que establezcan estrategias inmediatas para mitigar el grave impacto que ya está teniendo la pandemia en los pobladores de ese territorio y para que en pleno cumplimiento de los estándares internacionales y los acuerdos y convenios de los que son signatarios, ofrezcan una respuesta eficaz en respeto de los Derechos Humanos de las poblaciones más vulnerables, y una atención especial a los pueblos originarios. Y piden en el documento:

“El equipamiento de clínicas y hospitales con suficientes implementos y medios para atender a los enfermos más graves es un asunto urgente que no debe esperar”

Una cuestión urgente

Además, el organismo de comunión eclesial solicita a la comunidad internacional que dirijan su mirada y capacidad de ayuda para que las comunidades que habitan en la región panamazónica puedan resistir y superar esta pandemia. Los prelados también se dirigen a todo el clero, a las religiosas y los agentes pastorales para animarlos en estos días difíciles

“Reconocemos el valor con el que siguen estando cerca y acompañando a su pueblo con gestos concretos de caridad y también para elevar sus voces en defensa de las personas que piden ayuda y atención”

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here