32.2 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaCELAM: Apoyemos a los pueblos de la Amazonía

CELAM: Apoyemos a los pueblos de la Amazonía

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Ante la grave situación que enfrentan los pueblos de la Amazonía por la propagación de la pandemia COVID-19 en el territorio, la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) publicó ayer, 18 de mayo, en su página web, un mensaje titulado En tiempos de pandemia, apoyamos a los pueblos de la Amazonía, para pedir a los líderes de la región una acción urgente.

Preocupación de los Obispos de América Latina y el Caribe

Los Obispos de América Latina y el Caribe expresaron su inquietud, ya que, gasta el 16 de mayo, había casi 70.000 casos de COVID-19 y más de 4.000 muertes en toda la Amazonía. Una situación que se complica aún más en la región por la falta de infraestructura sanitaria, la pobreza y la vulnerabilidad, especialmente de los pueblos indígenas.

Llamado a los gobernantes de la región

Al respecto hicieron un llamado a los gobernantes de la región de la Panamazonía para que establezcan estrategias inmediatas para mitigar el grave impacto que ya está teniendo la pandemia en los pobladores de ese territorio y para que en pleno cumplimiento de los estándares internacionales y los acuerdos y convenios de los que son signatarios, ofrezcan una respuesta eficaz en respeto de los Derechos Humanos de las poblaciones más vulnerables, y una atención especial a los pueblos originarios. Y piden en el documento:

“El equipamiento de clínicas y hospitales con suficientes implementos y medios para atender a los enfermos más graves es un asunto urgente que no debe esperar”

Una cuestión urgente

Además, el organismo de comunión eclesial solicita a la comunidad internacional que dirijan su mirada y capacidad de ayuda para que las comunidades que habitan en la región panamazónica puedan resistir y superar esta pandemia. Los prelados también se dirigen a todo el clero, a las religiosas y los agentes pastorales para animarlos en estos días difíciles

“Reconocemos el valor con el que siguen estando cerca y acompañando a su pueblo con gestos concretos de caridad y también para elevar sus voces en defensa de las personas que piden ayuda y atención”

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here