27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadII Asamblea nacional de pastoral en Venezuela será en julio 2022

II Asamblea nacional de pastoral en Venezuela será en julio 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Del 08 al 10 de julio de 2022, en el marco de la CXVIII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, tendrá lugar la celebración de la II Asamblea Nacional de Pastoral, en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

La II Asamblea Nacional de Pastoral es una oportunidad para favorecer la riqueza de la diversidad de opiniones, carismas y experiencias de fe, a fin de discernir el horizonte a transitar como Iglesia en Venezuela, en los tiempos de hoy, atendiendo a la voz del Espíritu Santo, que impulsa a ser una Iglesia misionera, en salida y que practique la sinodalidad desde el núcleo fundamental que es la parroquia.

«Una parroquia misionera, en salida para los nuevos tiempos», es el tema de la II ANP, mientras que la cita bíblica inspiradora es «Vayan y hagan de todos mis discípulos» (Mt. 19-20), invitando a reconocer la misión evangelizadora de los testigos de Cristo, que reconocen en el prójimo que aún no se ha encontrado con Jesús, a un hermano que necesita ser acompañado, escuchado y atendido.

Lee también: Santo del hoy 29 de abril: Santa Catalina de Siena

Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado VenezolanoProcurando involucrar a todos los miembros de la Iglesia, al evento central acudirán 250 personas en modalidad presencial, incluyendo a miembros del episcopado venezolano, vicarios de pastoral de las diócesis, laicos provenientes de todas las circunscripciones eclesiásticas, directores del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano y representantes de la Conferencia Venezolana de Religiosos y Religiosas, del Consejo Nacional de Laicos, así como de las instituciones educativas y sociales promovidas por la Iglesia. De forma virtual, participarán miembros de los consejos diocesanos de pastoral y otros representantes de la vida de las diócesis, de modo que, entre asistentes presenciales y virtuales, se espera la participación de 800 asambleístas. El evento estará disponible a todo público desde la transmisión en vivo que se realizará a través de las redes sociales oficiales de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Desde la Conferencia Episcopal Venezolana, se invita a todo el pueblo que peregrina en Venezuela, a sumarse a la II Asamblea Nacional de Pastoral desde la oración por los frutos de este encuentro, presentando esta intención a Dios en cada celebración eucarística, en la oración personal y comunitaria, en los momentos de encuentro y en las jornadas de acción pastoral.

II ANP: signo de esperanza

«Esta celebración es un signo de esperanza para nuestro país, ya que no sólo ofrecerá frutos para la Iglesia, sino para todos, construyendo juntos una sociedad más humana, solidaria y fraterna», señaló Mons. Jesús González de Zárate durante la rueda de prensa del 28 de abril de 2022 en la que se anunció la fecha de la II Asamblea Nacional de Pastoral.

«Con este acontecimiento esperamos contribuir, desde la evangelización, a la reconstrucción y transformación de la Nación, buscando desde las comunidades locales y parroquiales nuevos caminos participación social», añadió el Presidente de la CEV.

esperanza

Una experiencia de sinodalidad

sinodalidadEl afiche oficial del encuentro, inspira su concepto en el «caminar juntos» que no es una nueva invitación sino una actitud propia de la vida de la Iglesia. Al centro, se visualiza el núcleo de la experiencia de fe, la parroquia, que cuenta con un templo al cual acudir para celebrar la fe, pero que se constituye de sus miembros; el pueblo de Dios (conformado por laicos, religiosos, religiosas; jóvenes, adultos, ancianos; hombres y mujeres;) junto a su párroco, el servidor de todos, y en medio de la comunidad y sobre ellos, el Espíritu Santo, el fuego que impulsa toda acción misionera y Evangelizadora, como un nuevo Pentecostés en la actualidad.

Esta parroquia se visualiza al centro del mapa de Venezuela, en reconocimiento de que la vida parroquial es el centro de la vida de la Iglesia;»La misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas” (Exhortación Apostólica Christifideles Laici, 26). A su vez, el mapa se encuentra en medio del mundo, con fronteras hacia otros países y regiones, representadas en las formas curvas de color sólido; dichos colores son en tonalidades que reflejan alegría, dinamismo (naranja), vida y esperanza (verde). Las ondas representan la extensión de los frutos de la II Asamblea Nacional de Pastoral, para guiar el horizonte de la acción pastoral de la Iglesia en Venezuela.

CEV

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here