24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeActualidadII Asamblea nacional de pastoral en Venezuela será en julio 2022

II Asamblea nacional de pastoral en Venezuela será en julio 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

Del 08 al 10 de julio de 2022, en el marco de la CXVIII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, tendrá lugar la celebración de la II Asamblea Nacional de Pastoral, en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

La II Asamblea Nacional de Pastoral es una oportunidad para favorecer la riqueza de la diversidad de opiniones, carismas y experiencias de fe, a fin de discernir el horizonte a transitar como Iglesia en Venezuela, en los tiempos de hoy, atendiendo a la voz del Espíritu Santo, que impulsa a ser una Iglesia misionera, en salida y que practique la sinodalidad desde el núcleo fundamental que es la parroquia.

«Una parroquia misionera, en salida para los nuevos tiempos», es el tema de la II ANP, mientras que la cita bíblica inspiradora es «Vayan y hagan de todos mis discípulos» (Mt. 19-20), invitando a reconocer la misión evangelizadora de los testigos de Cristo, que reconocen en el prójimo que aún no se ha encontrado con Jesús, a un hermano que necesita ser acompañado, escuchado y atendido.

Lee también: Santo del hoy 29 de abril: Santa Catalina de Siena

Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado VenezolanoProcurando involucrar a todos los miembros de la Iglesia, al evento central acudirán 250 personas en modalidad presencial, incluyendo a miembros del episcopado venezolano, vicarios de pastoral de las diócesis, laicos provenientes de todas las circunscripciones eclesiásticas, directores del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano y representantes de la Conferencia Venezolana de Religiosos y Religiosas, del Consejo Nacional de Laicos, así como de las instituciones educativas y sociales promovidas por la Iglesia. De forma virtual, participarán miembros de los consejos diocesanos de pastoral y otros representantes de la vida de las diócesis, de modo que, entre asistentes presenciales y virtuales, se espera la participación de 800 asambleístas. El evento estará disponible a todo público desde la transmisión en vivo que se realizará a través de las redes sociales oficiales de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Desde la Conferencia Episcopal Venezolana, se invita a todo el pueblo que peregrina en Venezuela, a sumarse a la II Asamblea Nacional de Pastoral desde la oración por los frutos de este encuentro, presentando esta intención a Dios en cada celebración eucarística, en la oración personal y comunitaria, en los momentos de encuentro y en las jornadas de acción pastoral.

II ANP: signo de esperanza

«Esta celebración es un signo de esperanza para nuestro país, ya que no sólo ofrecerá frutos para la Iglesia, sino para todos, construyendo juntos una sociedad más humana, solidaria y fraterna», señaló Mons. Jesús González de Zárate durante la rueda de prensa del 28 de abril de 2022 en la que se anunció la fecha de la II Asamblea Nacional de Pastoral.

«Con este acontecimiento esperamos contribuir, desde la evangelización, a la reconstrucción y transformación de la Nación, buscando desde las comunidades locales y parroquiales nuevos caminos participación social», añadió el Presidente de la CEV.

esperanza

Una experiencia de sinodalidad

sinodalidadEl afiche oficial del encuentro, inspira su concepto en el «caminar juntos» que no es una nueva invitación sino una actitud propia de la vida de la Iglesia. Al centro, se visualiza el núcleo de la experiencia de fe, la parroquia, que cuenta con un templo al cual acudir para celebrar la fe, pero que se constituye de sus miembros; el pueblo de Dios (conformado por laicos, religiosos, religiosas; jóvenes, adultos, ancianos; hombres y mujeres;) junto a su párroco, el servidor de todos, y en medio de la comunidad y sobre ellos, el Espíritu Santo, el fuego que impulsa toda acción misionera y Evangelizadora, como un nuevo Pentecostés en la actualidad.

Esta parroquia se visualiza al centro del mapa de Venezuela, en reconocimiento de que la vida parroquial es el centro de la vida de la Iglesia;»La misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas” (Exhortación Apostólica Christifideles Laici, 26). A su vez, el mapa se encuentra en medio del mundo, con fronteras hacia otros países y regiones, representadas en las formas curvas de color sólido; dichos colores son en tonalidades que reflejan alegría, dinamismo (naranja), vida y esperanza (verde). Las ondas representan la extensión de los frutos de la II Asamblea Nacional de Pastoral, para guiar el horizonte de la acción pastoral de la Iglesia en Venezuela.

CEV

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here