25.1 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeVaticanoCelebrarán en el Vaticano primera memoria de San Gregorio de Narek, doctor...

Celebrarán en el Vaticano primera memoria de San Gregorio de Narek, doctor de la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Con motivo de la primera vez en que en el calendario litúrgico se podrá celebrar la memoria de San Gregorio de Narek, doctor de la Iglesia, el próximo 27 de febrero será recordado solemnemente en el Vaticano.

Se trata de una iniciativa de la Congregación para las Iglesias Orientales en colaboración con el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y de la Embajada de Armenia ante la Santa Sede.

San Gregorio es un considerado un insigne teólogo y uno de los más importantes poetas de la literatura armenia. Fue un gran devoto de la Virgen, quien, según la tradición, se le habría aparecido. Entre sus composiciones destacan el “Discurso panegírico a la Beata Virgen María” y “Del fondo del corazón, coloquio con la Madre de Dios”.

El programa de las celebraciones del próximo 27 de febrero iniciará con una Misa Solemne presidida por el prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, Cardenal Leonardo Sandri, y será celebrada en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro.

Posteriormente, se llevará a cabo una oración ecuménica en los Jardines Vaticanos que será presidida por el Arzobispo Khajag Barsamian quien es el representante de la Iglesia Apostólica Armenia ante la Santa Sede.

El Arzobispo Barsamian fue Primado de la Diócesis de Estados Unidos de la Iglesia Apostólica Armenia desde 1990 hasta 2018 y es muy conocido por su experiencia en el diálogo ecuménico. El título oficial de su actual cargo es “Legado Pontificio de Europa Occidental y Representante de la Iglesia Armenia ante la Santa Sede”.

En abril de 2018 fue colocada una estatua de bronce de San Gregorio de Narek en los Jardines Vaticanos, como símbolo del ecumenismo entre cristianos católicos y ortodoxos.

En esa ceremonia, presidida por el Papa Francisco, estuvieron presentes el presidente de la República de Armenia, Serzh Sargsyan; el Patriarca Supremo y Catholicos de todos los Armenios, Su Santidad Karekin II, y el Catholicos de la Gran Casa de Cilicia, Su Santidad Aram I.

Doctor de la Iglesia

El Papa Francisco nombró Doctor de la Iglesia a San Gregorio de Narek el 12 de abril de 2015 durante una Misa celebrada en el Vaticano en memoria de todas las víctimas del genocidio armenio, perpetrado por el Imperio Otomano contra los cristianos hace más de cien años.

Durante su visita a Armenia en junio de 2016, el Santo Padre destacó que San Gregorio de Narek podría ser definido también “Doctor de la paz” porque durante su vida quiso “identificarse incluso con los débiles y los pecadores de todo tiempo y lugar, para interceder en favor de todos”.

“Su solidaridad universal con la humanidad es un gran mensaje cristiano de paz, un grito vehemente que implora misericordia para todos”, dijo entonces el Papa.

Finalmente, a principios de 2021 el Pontífice inscribió en el Calendario Romano General la memoria ad libitum (celebración opcional) de San Gregorio de Narek a través de un decreto de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos.

En aquella ocasión, el Papa Francisco estableció que el 27 de febrero de cada año sea la celebración opcional de San Gregorio de Narek, abad y doctor de la Iglesia, y en ese mismo decreto, el Santo Padre definió también que San Juan De Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia, podrá ser celebrado el día 10 de mayo y que Santa Hildegarda de Bingen, virgen y doctora de la Iglesia, podrá ser celebrada el 17 de septiembre.

San Gregorio de Narek, fue un sacerdote y monje del Siglo X. Nació alrededor del 950 en la entonces localidad armenia de Andzevatsij (actual Turquía), y falleció cerca al 1005 en Narek (entonces también Armenia y actual Turquía).

Fue llamado el “San Agustín de los armenios” por el influjo que tuvo entre los fieles.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here