27.1 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeIglesiaCEV facilitó Taller para la cobertura periodística de Beatificaciones y Canonizaciones

CEV facilitó Taller para la cobertura periodística de Beatificaciones y Canonizaciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

El sábado 6 de marzo, el Departamento de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana facilitó de manera virtual un Taller de Lenguaje e Información Religiosa a más de 150 periodistas tanto de Venezuela como de otros países, donde se trató como tema principal la cobertura periodística de Beatificaciones y Canonizaciones.

El taller se desarrolló desde las 9:00 a.m. abriendo con el mensaje del Obispo de Guarenas, Mons. Tulio Ramírez, vicepostulador de la Causa de Beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, seguido de las palabras de bienvenida del Director del Departamento de Comunicación, Pbro. Pedro Pablo Aguilar.

La primera ponencia estuvo a cargo de la Dra. Silvia Corrale, postuladora de la Causa de Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, quien desde Roma habló de “Procesos para las causas de beatificación y canonización”; seguidamente, el Pbro. Salvador Aguilera, de la Arquidiócesis de Toledo, España, explicó los momentos de una celebración eucarística, y anexó el rito de beatificación que tiene lugar en el momento de la Liturgia de la Palabra, en la primera parte de la Misa. El sacerdote brindó a los periodistas consejos para la narración de una celebración, con el uso adecuado de términos litúrgicos, así como los momentos donde se debe dejar que el silencio hable por sí solo.

Como tercera parte del taller, el Pbro. Antonio Arocha de la Arquidiócesis de Valencia, Venezuela, habló de “Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y veracidad”, tema donde indicó los aspectos importantes de una reliquia como su conservación, su sentido y dónde deben reposar. Destacó Arocha que las reliquias son muestra de la fe en la resurrección de la carne, y de que el cuerpo es templo del Espíritu Santo.

Para culminar el taller, tuvo espacio la presentación de las causas de beatificación y canonización en Venezuela, a cargo del Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director del Departamento de Comunicación del SPEV. Resaltó el sacerdote las causas de las tres beatas venezolanas, María de San José, Candelaria de San José y Carmen Rendiles, así como el próximo beato José Gregorio Hernández y la Venerable Emilia de San José. Acotó que existen 18 causas más en Venezuela, entre laicos, consagrados y matrimonios que esperan ser elevados a los altares por sus rasgos heroicos y su testimonio de vida.

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here