27.5 C
Venezuela
sábado, abril 26, 2025
HomeIglesiaCEV REALIZARÁ ENCUENTRO VIRTUAL CONJUNTO DE OBISPOS Y SACERDOTES DEL 01 AL...

CEV REALIZARÁ ENCUENTRO VIRTUAL CONJUNTO DE OBISPOS Y SACERDOTES DEL 01 AL 03 DE DICIEMBRE DE 2020

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana convoca a representantes de los presbiterios arquidiocesanos, diocesanos y de los vicariatos apostólicos, al Encuentro Virtual Conjunto de Obispos y Sacerdotes que se realizará del 01 al 03 de diciembre de 2020, con la finalidad de, en fraterno diálogo, promover un espacio de escucha a sus experiencias durante este tiempo de emergencia sanitaria a raíz de la pandemia; recibir sus sugerencias y proyectar las acciones pastorales para apoyar la misión presbiteral.

 

Con el tema central “Nuestros presbíteros en la pandemia: Su vivencia y ejercicio ministerial durante este tiempo”, el encuentro se desarrollará luego de una etapa previa de consulta, que inicia el 05 de noviembre hasta el 20 de noviembre de 2020, en la que se invita a las diócesis del país a realizar reuniones de los presbiterios haciendo uso de las plataformas digitales que requieran, a fin de realizar el estudio de las preguntas generadoras en las que se plantea la reflexión de la experiencia vivida durante el tiempo de pandemia, las acciones realizadas, las sugerencias para este tiempo y las proyecciones “post-pandemia”.

 

A su vez, los cleros diocesanos deberán designar a dos representantes con sus suplentes, quienes serán los que participarán de forma directa en el encuentro virtual a celebrarse los tres primeros días de diciembre. Durante esta actividad conjunta entre los Obispos y los sacerdotes elegidos por el clero diocesano para representar a su iglesia local en el encuentro, los presbíteros tendrán la oportunidad de compartir sus testimonios según la realidad que han experimentado en este tiempo de aislamiento social, describiendo las vivencias desde sus parroquias y espacios pastorales, así como las necesidades de la Iglesia en medio de las circunstancias difíciles que vive el país, intensificadas por la situación pandémica.

 

Con la información obtenida del espacio de consulta y lo dialogado durante el encuentro, se elaborará la memoria del mismo, que será publicada el 08 de diciembre de 2020, día de la Inmaculada Concepción, en el que todas las diócesis del país celebrarán la Eucaristía desde las catedrales y templos significativos, con transmisión en los medios de comunicación disponibles.

 

El Encuentro Virtual Conjunto de Obispos y Sacerdotes es una oportunidad para atender las necesidades de la Iglesia en Venezuela a partir de la escucha fraterna a quienes acompañan al pueblo de Dios en clave de servicio, desde el ministerio sacerdotal.

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here