33.1 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeIglesiaCEV recuerda el compromiso de la Iglesia con la Independencia de Venezuela

CEV recuerda el compromiso de la Iglesia con la Independencia de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”
spot_imgspot_img

Al celebrarse el bicentenario del encuentro entre El Libertador Simón Bolívar, y el entonces Obispo de la Diócesis Maracaibo de Mérida, Monseñor Rafael Lasso de la Vega, la Conferencia Episcopal Venezolana hace un llamado al diálogo para recuperar el país de la crisis que atraviesa actualmente, y rehabilitar la política pensando en el bien común de los venezolanos.

Hace 200 años, tuvo lugar el encuentro que significó el convenio de la Iglesia con la causa de la Independencia de Venezuela, “comprometiéndose con la libertad y la creación de la nueva República, el respeto de los derechos humanos, el fortalecimiento de la relación diplomática entre el Vaticano y la nación emergente y las nuevas naciones americanas”.

Resaltan los prelados en su mensaje, el importante acontecimiento que tuvo lugar en la ciudad de Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, el 1 de marzo de 1821, fecha de relevante importancia para la historia de Venezuela, y que “debe tomarse como ejemplo para llevar a encuentros de reflexión y diálogo que rehabiliten la política y cuyo fin sea el bienestar del pueblo venezolano, libre de individualismos y violencia que solo generan atraso”.

Se puede leer en la nota del Episcopado, que “El celebrar los 200 años de este encuentro debe generar compromisos en los ciudadanos y desde nuestra fe católica, en promover los valores y principios que propicien una vida más digna, desde la concepción hasta la muerte natural, así como la búsqueda de la fraternidad y amistad social en la construcción de una cultura del encuentro, la inclusión y la equidad”.

Rescatan los Obispos del histórico encuentro que, al involucrarse la Iglesia en la causa independentista, se logró la promoción de la libertad de las ataduras impuestas al pueblo hace más de dos siglos, y enfatizan que “el diálogo fraterno y sereno que no sea un simple intercambio de opiniones, sino una búsqueda compartida de la verdad como nación”.

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here