33.3 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeIglesiaCEV recuerda el compromiso de la Iglesia con la Independencia de Venezuela

CEV recuerda el compromiso de la Iglesia con la Independencia de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

Al celebrarse el bicentenario del encuentro entre El Libertador Simón Bolívar, y el entonces Obispo de la Diócesis Maracaibo de Mérida, Monseñor Rafael Lasso de la Vega, la Conferencia Episcopal Venezolana hace un llamado al diálogo para recuperar el país de la crisis que atraviesa actualmente, y rehabilitar la política pensando en el bien común de los venezolanos.

Hace 200 años, tuvo lugar el encuentro que significó el convenio de la Iglesia con la causa de la Independencia de Venezuela, “comprometiéndose con la libertad y la creación de la nueva República, el respeto de los derechos humanos, el fortalecimiento de la relación diplomática entre el Vaticano y la nación emergente y las nuevas naciones americanas”.

Resaltan los prelados en su mensaje, el importante acontecimiento que tuvo lugar en la ciudad de Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, el 1 de marzo de 1821, fecha de relevante importancia para la historia de Venezuela, y que “debe tomarse como ejemplo para llevar a encuentros de reflexión y diálogo que rehabiliten la política y cuyo fin sea el bienestar del pueblo venezolano, libre de individualismos y violencia que solo generan atraso”.

Se puede leer en la nota del Episcopado, que “El celebrar los 200 años de este encuentro debe generar compromisos en los ciudadanos y desde nuestra fe católica, en promover los valores y principios que propicien una vida más digna, desde la concepción hasta la muerte natural, así como la búsqueda de la fraternidad y amistad social en la construcción de una cultura del encuentro, la inclusión y la equidad”.

Rescatan los Obispos del histórico encuentro que, al involucrarse la Iglesia en la causa independentista, se logró la promoción de la libertad de las ataduras impuestas al pueblo hace más de dos siglos, y enfatizan que “el diálogo fraterno y sereno que no sea un simple intercambio de opiniones, sino una búsqueda compartida de la verdad como nación”.

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here